DestacadasProvinciales

Melella cuestionó los acuerdos del Gobierno nacional con Estados Unidos: “Entregaron la soberanía y el futuro de los trabajadores”

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, expresó duras críticas hacia los convenios firmados recientemente entre el presidente Javier Milei y el Gobierno de Estados Unidos, asegurando que esas medidas significan una “entrega” del país y un golpe para la producción y el trabajo argentino.

“Como argentino siento vergüenza de ver un gobierno que se fue a entregar y nos fue a entregar a todos los argentinos”, manifestó el mandatario provincial, al tiempo que advirtió que los compromisos asumidos implican “más endeudamiento y menos trabajo”.Melella explicó que los fondos anunciados —unos 20 mil millones de dólares— “no están destinados a la producción, al comercio ni a la industria nacional, sino a sostener el sistema financiero”.

En ese sentido, consideró que la decisión “atenta contra la soberanía” y perjudica directamente a la economía real.

El gobernador fueguino también alertó sobre las consecuencias que, a su entender, traerán estos acuerdos: “Ya avisaron que van por los trabajadores, por más impuestos y por una reforma que hará pagar al pueblo el costo de estas políticas. Que nadie se deje engañar: no se trata de dólares para la gente, sino de un nuevo sacrificio para los argentinos”.

Asimismo, llamó a la ciudadanía a “estar atenta y consciente” de lo que está en juego en las próximas elecciones del 26. “Fueron a entregar la soberanía y los derechos laborales, por eso es momento de poner límites”, enfatizó.

En esa línea, remarcó que su espacio político, Fuerza Patria, “siempre estuvo del mismo lado, defendiendo a los trabajadores” y señaló que sus legisladores “nunca levantarán la mano en contra de la gente”.

Para Melella, la intervención del Tesoro estadounidense representa “una amenaza directa para la industria nacional y, en particular, para el régimen industrial de Tierra del Fuego”. Concluyó asegurando: “No votemos mal.

Lo que está en juego es el futuro del país, de nuestras pymes, de los comercios y de los trabajadores. Están destruyendo la industria nacional y tenemos que frenarlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?