DestacadasPolítica

Melella apuntó contra el Gobierno nacional por falta de diálogo y reparto discrecional de fondos

El mandatario fueguino denunció que «la operatoria sigue siendo la misma» en el reparto de recursos y criticó los recortes a jubilados y personas con discapacidad.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó al Gobierno nacional por la falta de diálogo con las provincias y denunció que persiste una lógica de distribución discrecional de recursos, a pesar de los compromisos de transparencia anunciados por el presidente Javier Milei.

“Anunciaron que no iba a haber direccionamiento de fondos para amigos y que se evitarían viejas prácticas, pero la operatoria sigue siendo la misma”, sostuvo el mandatario en declaraciones radiales. Melella se refirió puntualmente al debate legislativo por el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles, proyectos que cuentan con media sanción del Senado y que exponen las tensiones entre el Ejecutivo y los gobernadores.

“Con el Presidente no tenemos ningún tipo de diálogo, y no sé si algún gobernador lo tiene”, afirmó Melella, al tiempo que señaló que los planteos del interior siguen siendo desoídos. “Hoy la Argentina no arranca en producción ni en generación de empleo”, lamentó.

Críticas por discriminación política y continuidad de “la casta”

En su diagnóstico, Melella advirtió que “la casta está instalada en el Gobierno por esta misma metodología”, en referencia a la continuidad de prácticas que La Libertad Avanza decía venir a erradicar. “Se usó una muletilla de campaña que canalizaba bronca y necesidad de cambio, pero se sigue haciendo política como antes”, dijo.

Además, el gobernador aseguró que existe discriminación hacia mandatarios de otros espacios políticos. “Ni siquiera se consideran los pedidos y reclamos que hacemos quienes estamos en otro sector político”, expresó.

Rechazo a los recortes a jubilaciones y discapacidad

Melella también se manifestó en contra de los vetos presidenciales a la ley de movilidad jubilatoria y la ley de Emergencia en Discapacidad, que este lunes serán oficialmente derogadas mediante decretos.

“Hay que restituir el derecho a una jubilación justa. No se puede ajustar más sobre los jubilados y la discapacidad en nombre del ajuste”, sostuvo el gobernador, quien integra el reducido grupo de mandatarios que se mantienen orgánicos a Unión por la Patria.

Situación provincial y perspectivas

En cuanto a Tierra del Fuego, Melella destacó la colaboración entre el Estado provincial, el Gobierno nacional y el sector privado para mejorar la competitividad industrial tras la “guerra de los aranceles”. “Ahora los argentinos van a poder comprar productos de altísima calidad a un precio más barato”, afirmó.

Finalmente, en un contexto marcado por el reinicio de la actividad legislativa tras el receso invernal y el inicio del calendario electoral, los proyectos impulsados por los gobernadores volverán a escena. La sesión del miércoles en Diputados será clave para definir el rumbo del reparto de fondos federales y para evaluar si el Gobierno nacional da señales de distensión hacia las provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?