DestacadasNacionales

Más de un millón cien mil pesos: lo que necesita una familia para no caer en la pobreza

El costo de vida sigue en aumento y, según datos publicados por el INDEC, en septiembre de 2025 una familia tipo necesitó $1.176.852 para cubrir sus necesidades básicas y no ser considerada pobre. Se trata del valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT), que incluye tanto alimentos como servicios y otros gastos esenciales.

Si se comparan estos valores con el mes anterior, la CBT tuvo una suba del 1,4%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que contempla únicamente los productos necesarios para una adecuada nutrición— también creció en el mismo porcentaje. En ambos casos, el incremento fue inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes, que alcanzó el 2,1%.

En términos interanuales, la evolución de estas canastas fue más moderada que la inflación general: la CBT aumentó un 22% respecto a septiembre de 2024, y la CBA lo hizo en 23,1%. Entre enero y septiembre, las subas acumuladas fueron del 14,9% y 17,5%, respectivamente.

Los datos también muestran cuánto necesita cada tipo de hogar para cubrir sus necesidades mínimas. Un hogar de tres personas requiere $420.140 para la canasta alimentaria y $936.911 para no caer en la pobreza. En tanto, una familia compuesta por cinco integrantes necesita $1.237.789 para cubrir la CBT y $555.063 para la CBA.

A pesar de que el incremento de septiembre fue menor al índice general de inflación, el valor absoluto de ambas canastas evidencia el elevado costo de vida que enfrentan los hogares argentinos. El poder adquisitivo sigue siendo una preocupación central para millones de familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?