
Más de 80 emprendimientos participaron de la segunda edición de “Emprender desde el Sur” en Río Grande
Con una importante concurrencia de vecinos y vecinas, se desarrolló el pasado fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot la 2ª Expo «Emprender desde el Sur», un evento que reunió a emprendedores, productores y pequeñas empresas de distintos puntos de Tierra del Fuego.
La exposición, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, ofreció un espacio de comercialización y visibilidad para más de 80 emprendimientos y 50 stands, donde se exhibieron productos locales de rubros diversos, promoviendo el consumo regional y fortaleciendo el tejido económico fueguino.
Durante la apertura, también se entregaron certificados de egreso a quienes finalizaron su formación en la Escuela Municipal de Emprendedores, un programa que ya capacitó a más de 800 personas en áreas clave como marketing, finanzas, diseño de marca y planificación comercial. Esta iniciativa cuenta con el aval de la UTN – Facultad Regional Tierra del Fuego.
El evento no solo permitió la venta directa al público, sino también la generación de contactos, alianzas estratégicas y redes colaborativas entre emprendedores y PyMEs, reforzando así el compromiso del Municipio con el desarrollo económico local.
Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, remarcó la importancia de este tipo de espacios:
“Esta expo refleja el talento y el esfuerzo de nuestra comunidad emprendedora. Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, trabajamos para brindar herramientas reales que permitan profesionalizar los proyectos y sostener el crecimiento de la economía local”.
El evento fue acompañado también por el Concejo Deliberante, que entregó una declaración de interés comunitario y social, a través del concejal Jonatan Bogado, reconociendo la relevancia de este tipo de encuentros para el entramado productivo fueguino.
Con una mirada a largo plazo, desde el Municipio afirmaron que continuarán generando políticas públicas que impulsen el emprendedurismo, la innovación y la autonomía económica local como motores de soberanía y crecimiento sostenido.