ActualidadDestacadasPolítica

“Martín Pérez: ‘La gestión de Melella es una estafa electoral’”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, dialogó en entrevista telefónica con el programa de streaming Liderando la Mañana, donde analizó los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y expuso su mirada sobre la situación política y económica que atraviesa Tierra del Fuego.

En sintonía con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, Pérez interpretó el triunfo en Buenos Aires como un claro mensaje de rechazo al modelo de ajuste del presidente Javier Milei. “El pueblo bonaerense le dijo basta a la motosierra, porque no se utilizó para cortar privilegios de casta, sino para recortar a jubilados, personas con discapacidad y sectores vulnerables”, sostuvo. Para el intendente, la elección bonaerense ratifica que “la gente apuesta a la producción, al empleo y a una gestión con rumbo”, en alusión directa al desempeño de Kicillof.

Pero más allá del análisis nacional, Pérez no eludió la crítica local y apuntó con dureza contra la gestión de Gustavo Melella, marcando un quiebre político que ya se venía anticipando. “Hemos tenido un gobernador cuyos concejales en Río Grande se han dedicado sistemáticamente a votar en contra de toda iniciativa municipal. Eso es, en definitiva, una estafa electoral”, lanzó. La definición fue tan contundente como explícita: no habrá retorno a una alianza política que, en palabras del intendente, “solo generó decepción y parálisis”.

El jefe comunal fueguino también cuestionó la falta de acompañamiento provincial frente a las dificultades sociales y económicas que atraviesa Río Grande. Señaló la caída del 40% en la recaudación nacional que impacta en la ciudad, el financiamiento en soledad de los centros de salud municipales y la ausencia de programas nacionales y provinciales de asistencia. En esa línea, denunció la “desidia” de la obra social estatal y la falta de un plan serio de desarrollo productivo.

Con tono crítico y sin eufemismos, Pérez diferenció su gestión municipal de la provincial: “La política no se construye desde un sello, se construye con hechos de gestión. En Río Grande demostramos que se puede gobernar con cuentas ordenadas y políticas públicas reales. Lo que falta en la provincia es gestión y planificación”.

El análisis político de la entrevista deja en claro dos elementos: por un lado, el alineamiento de Martín Pérez con el modelo de Kicillof como referencia de gestión en tiempos de crisis; por otro, la ruptura definitiva con el gobernador Melella, a quien acusa de falta de gestión y de acompañamiento, planteando un escenario de fuerte disputa interna en el justicialismo fueguino de cara a octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?