DestacadasUshuaia

Marineros del “Tai An” denuncian sueldos impagos y despidos con causa: el conflicto escala en Tierra del Fuego

Cuarenta y siete tripulantes del buque “Tai An” quedaron desembarcados y sin certezas sobre su continuidad laboral tras un cruce cada vez más tenso entre la empresa Prodesur y el gremio marítimo. Los trabajadores aseguran que la firma recurrió a despidos “con causa” luego de que reclamaran deudas salariales.

Según relataron a Ushuaia 24, las irregularidades incluyen atrasos sistemáticos en el pago de haberes, horas extras no abonadas, sueldos cancelados en cuotas y falta de aportes sociales y previsionales. “No pedimos aumentos, exigimos que nos paguen lo que ya trabajamos”, describió uno de los marineros, al calificar de “ilegal” el desembarco decidido por la compañía.

La empresa, por su parte, rechazó los planteos del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y sostuvo que el gremio “no acató la Conciliación Obligatoria”, encuadrando la conducta de los tripulantes en una supuesta “insubordinación” contemplada en la Ley de la Navegación.

El conflicto tiene un antecedente clave: en 2024, el “Tai An” fue sancionado por la pesca ilegal de 39 toneladas de merluza negra, lo que implicó 45 días sin despacho y una multa superior a 56 millones de pesos. Desde entonces, describen los marineros, se multiplicaron los incumplimientos: pagos fuera de término, recortes y períodos sin obra social ni aportes jubilatorios.

En una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego, el SOMU exigió a Prodesur que acreditara recibos de sueldo y aportes patronales correspondientes a julio y agosto. La firma no convalidó el reclamo y ratificó sus cuestionamientos al accionar sindical.

Ante la falta de acuerdo, la autoridad laboral dejó asentado que el expediente se elevará a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y, de ser necesario, al Ministerio de Capital Humano de la Nación para su intervención.

Mientras se esperan definiciones administrativas y legales, los 47 marineros permanecen fuera del buque y sin ingresos regulares. El gremio anticipó que insistirá con la documentación salarial y previsional, y no descarta nuevas medidas si no aparece una propuesta concreta de recomposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?