Judiciales

Malvinas debate la salmonicultura: inversión millonaria, riesgos ambientales y posiciones encontradas

En las Islas Malvinas avanza un proceso de consulta popular no vinculante que busca medir el pulso social frente a un proyecto de salmonicultura industrial. La propuesta, impulsada en conjunto con la empresa Unity Marine, contempla la instalación de ocho centros de cultivo marino en aguas cercanas a la isla Soledad y dos instalaciones de cría en tierra.

El plan prevé una producción inicial de 50.000 toneladas anuales de salmón, con la meta de cuadruplicar esa cifra en el futuro, y una inversión estimada de 5 millones de libras esterlinas. Sin embargo, la iniciativa despierta un fuerte rechazo entre ambientalistas y parte de la población, que advierten sobre los riesgos que implicaría para el frágil ecosistema del Atlántico Sur. Tierra del Fuego, por ejemplo, prohibió esta actividad en 2021 debido a su alto impacto ecológico, aunque el tema volvió a ganar relevancia a partir de nuevos proyectos en la región.

Especialistas en medio ambiente alertan que la cría intensiva en jaulas flotantes puede contaminar las aguas con restos orgánicos, antibióticos y parásitos, además de amenazar la biodiversidad local y desplazar a especies nativas.

En medio del debate, el ex legislador Michael Poole, vinculado al sector pesquero, pidió mantener una discusión “tranquila y basada en información”. A través de una carta pública, expresó que comprende la preocupación de quienes se oponen, pero lamentó actitudes hostiles hacia aquellos que buscan analizar la propuesta antes de definir su postura, incluso mencionando que llegó a percibir amenazas físicas.

Está previsto que en septiembre se presente un informe final sobre la viabilidad del emprendimiento, que servirá de base para que la Asamblea Legislativa de las islas decida si autoriza o no un proyecto que combina intereses económicos, preocupaciones ambientales y consideraciones de soberanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?