
Lanzan “Ciencia en Fuego”, un ciclo de streaming para acercar el conocimiento científico a la comunidad
Una nueva propuesta audiovisual busca conectar a la ciudadanía con el mundo de la ciencia en Tierra del Fuego. Se trata de “Ciencia en Fuego”, un ciclo de transmisiones en vivo creado por la Agencia de Innovación fueguina en conjunto con el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).
El proyecto propone una mirada cercana, entretenida y participativa sobre el trabajo científico que se realiza en la provincia. A través de un formato dinámico, incluirá entrevistas con investigadores, recorridos por laboratorios, actividades lúdicas, trivias y contenidos pensados especialmente para despertar la curiosidad, tanto en jóvenes como en adultos.
Las emisiones serán semanales y se transmitirán todos los viernes desde el Polo Creativo de Ushuaia, en vivo por los canales oficiales de YouTube de ambas instituciones: @aiftdf y @cadicushuaia1098. El primer episodio se estrenará el viernes 3 de octubre a las 16 horas.
Desde la Agencia de Innovación, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, resaltó el valor de la iniciativa como una forma de “democratizar el acceso al conocimiento y despertar vocaciones científicas desde edades tempranas”. Además, subrayó que el uso de estos formatos permite “llegar a públicos diversos, fomentar la creatividad y mostrar la ciencia como algo cotidiano y accesible”.
En tanto, Atilio Francisco Zangrando, director del CADIC, sostuvo que el ciclo también cumple un rol fundamental en la construcción de una identidad territorial: “Esta propuesta permitirá estrechar la relación entre investigadores y la sociedad, reconociendo el valor de los saberes y del entorno natural y cultural que nos rodea”.
“Ciencia en Fuego” se posiciona así como una herramienta clave para difundir el trabajo científico fueguino, visibilizar proyectos de investigación locales y generar un vínculo activo entre la comunidad y el conocimiento, desde una perspectiva innovadora y cercana.