Judiciales

La tipificación bovina ya cubre casi toda la faena argentina

En Argentina, el 95% de la faena bovina ya se realiza bajo el sistema de tipificación, tras la incorporación de 192 plantas frigoríficas que aplican la categorización de reses al momento del sacrificio.

Desde el 1° de septiembre, 46 frigoríficos de la etapa 2 del cronograma oficial comenzaron a tipificar, cumpliendo con los requisitos de tránsito provincial y con la normativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Estos establecimientos procesan más de 1.000 animales por mes.El sistema de tipificación clasifica cada res según tres criterios: sexo y edad, conformación (proporción entre hueso y carne) y terminación (relación entre carne y grasa).

Esta herramienta permite medir la calidad de la carne, mejorar la competitividad del sector y establecer un lenguaje común entre productores, frigoríficos y usuarios de la faena.

Para implementar la tipificación, los frigoríficos deben contar con palcos de faena y personal habilitado.

Hasta el momento, más de 440 personas aprobaron el examen para obtener la matrícula de tipificador bovino, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, las provincias y el sector privado.

El 5% restante de la faena corresponde a plantas en proceso de adecuación y a los frigoríficos de menor volumen, que se incorporarán en la etapa 3 del cronograma.

Se espera que, con su adhesión, la tipificación alcance la cobertura total del país.

Los expertos destacan que este proceso no solo mejora la trazabilidad y transparencia, sino que también agrega valor a la cadena cárnica argentina, potenciando la eficiencia y la comunicación entre todos los actores del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?