
La ONG Mucho por Vivir participó del Congreso Provincial de Prevención del Suicidio en Río Grande
El Municipio de Río Grande dio inicio al 3er Congreso Provincial de Prevención del Suicidio, un espacio pensado para debatir y reflexionar sobre la salud mental y la atención en situaciones de crisis.
Entre las voces destacadas estuvo la de Marcela Leal, presidenta de la ONG Mucho por Vivir, quien subrayó la importancia de que toda la comunidad fueguina esté capacitada para brindar apoyo: “La provincia entera tiene que estar preparada para acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles”, expresó.
El trabajo de la ONG Mucho por Vivir
La organización que lidera Leal funciona desde hace cuatro años en Río Grande y cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicólogas sociales, operadores en crisis, una trabajadora social y terapeutas. La misión es ofrecer asistencia gratuita y generar espacios de acompañamiento.
Cada semana desarrollan múltiples actividades: los lunes se reúnen en la Casa de Jóvenes para contener a personas en duelo, depresión o en medio de un proceso complejo. Los jueves llevan adelante dos grupos diferenciados: uno destinado a adolescentes y jóvenes, y otro para adultos a partir de los 30 años.
Desde hace dos años, además, visitan cada martes la unidad de detención de Río Grande, donde sostienen espacios de escucha y acompañamiento para internos.
Líneas de contacto y llamado a la comunidad
Con el objetivo de ampliar la red de ayuda, la ONG dispone de dos números telefónicos gratuitos disponibles las 24 horas: el 0800 nacional 999 0091 y el 0800 provincial 222 5462. Ambos funcionan como canales de atención para personas que enfrentan crisis, problemas de salud mental o consumo problemático.
Leal invitó a la comunidad a involucrarse de manera activa, resaltando que el trabajo voluntario resulta fundamental: “Necesitamos más personas que se sumen, porque nuestra tarea es simple pero vital: acompañar y escuchar”, concluyó.