
La mano negra de la política se metió en el Congresode Prevención del Suicidio
El III Congreso de Prevención de Suicidio, que se desarrolló en Río Grande con especialistas de distintas provincias y de países latinoamericanos, dejó en evidencia una fuerte polémica política: la ausencia total de representantes del Gobierno de Tierra del Fuego. Ni las áreas de Salud, ni de Educación ni de Seguridad estuvieron presentes en una jornada que buscaba brindar herramientas frente a una problemática que atraviesa a toda la comunidad.
El intendente de la ciudad criticó duramente esa decisión y la calificó de “egoísta”. Según denunció, hubo incluso órdenes para que efectivos policiales inscriptos en el encuentro desistieran de asistir. “Muchos de ellos atraviesan situaciones delicadas y podrían haber encontrado en este espacio recursos para prevenir tragedias. Me parece de un nivel muy bajo y que no ayuda a la propia gente”, remarcó.
Para el jefe comunal, la coyuntura electoral no puede ubicarse por encima de la salud y del bienestar social. “Hay momentos en los que hay que dejar la política de lado y poner como prioridad a la gente. No siempre tenemos en Río Grande la posibilidad de escuchar a profesionales de universidades nacionales y de otros países que nos brindan herramientas concretas para salvar vidas”, afirmó.
Además de la crítica a la provincia, el intendente puso sobre la mesa la situación del sistema sanitario frente al ajuste nacional. Señaló que mientras la Nación considera la salud un gasto, el municipio la entiende como una inversión. “Hemos aumentado nuestro presupuesto en los últimos años y hoy atendemos una demanda que creció más de un 40% por la pérdida de cobertura social de muchos vecinos”, explicó.
Entre las medidas adoptadas, anunció la creación de un anexo del laboratorio municipal de análisis clínicos en la zona sur de la ciudad, para evitar traslados innecesarios hacia Chacra II. “Son decisiones que apuntan a mejorar el acceso y a dar respuestas a las necesidades reales de nuestra gente”, sostuvo.
El intendente también advirtió sobre el impacto que tendrá el presupuesto nacional en Tierra del Fuego. “Es la provincia más golpeada por el ajuste: recibirá menos recursos que el resto y, además, se ratifica el decreto que elimina aranceles para productos importados. Quieren inundar el mercado y arrasar con la industria nacional, y ese no es el camino”, concluyó.