
La Expo Académica abrió sus puertas para acompañar a jóvenes en sus decisiones de futuro
Con una fuerte apuesta a la educación y al acompañamiento de las juventudes, el Municipio de Río Grande dio inicio a una nueva edición de la Expo Académica “En carrera a mi Proyecto”. El evento tiene lugar en el Polideportivo “Guata Navarro” y busca acercar a estudiantes de los últimos años del secundario las múltiples alternativas de formación superior y oficios disponibles en la ciudad.
Durante la apertura, el intendente Martín Perez destacó la importancia de esta propuesta que, en su quinta edición, se consolida como un espacio clave para que jóvenes puedan proyectar su camino académico y profesional. “Nuestro objetivo es brindarles todas las herramientas necesarias para que cada uno de ustedes pueda construir su proyecto de vida”, expresó el jefe comunal.
El evento reúne a una amplia variedad de instituciones y profesionales que representan al ámbito educativo y laboral. Participan universidades, institutos terciarios, casas de oficio, fuerzas de seguridad, colegios profesionales, y organismos públicos como la Oficina de Empleo. Además, los y las jóvenes pueden participar en charlas vocacionales e informativas y recorrer stands con propuestas académicas y de capacitación técnica.
Entre las entidades presentes se encuentran el CENT 35, UTN, IURP, así como representantes de áreas como enfermería, veterinaria, ingeniería, abogacía y contaduría, entre otros. La propuesta incluye también espacios para el diálogo directo entre estudiantes y profesionales en ejercicio, lo que favorece el contacto real con distintas trayectorias laborales.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, subrayó la importancia de ofrecer un abanico amplio de oportunidades educativas, resaltando que “esta Expo permite que cada joven pueda explorar intereses, hacer un estudio vocacional y tomar decisiones con información real sobre su futuro”.
Asimismo, Ferro recordó que el Municipio realiza un esfuerzo sostenido para acompañar a quienes deciden estudiar fuera de la ciudad, a través de las dos casas de jóvenes que Río Grande mantiene en Córdoba y La Plata. “Son espacios que representan nuestra identidad y ofrecen contención a quienes se forman lejos de casa”, dijo.
Finalmente, el intendente Pérez remarcó el rol central que ocupan las juventudes en el desarrollo de la ciudad. “Son el motor de transformación, de trabajo y de futuro. Apostar a su educación es apostar a una Río Grande con más oportunidades para todos”.