DestacadasRío Grande

La Cámara de Comercio de Río Grande pidió medidas urgentes para refinanciar deudas de pymes ante la suba de tasas

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, reclamó a las entidades bancarias y al Gobierno provincial la implementación de medidas inmediatas para refinanciar las deudas de las pequeñas y medianas empresas, en medio de un escenario financiero que calificó como “asfixiante” por el salto en las tasas de interés y la fuerte caída del consumo.

En diálogo con La Mañana del Pueblo, Iglesias confirmó que la entidad presentó formalmente pedidos de reestructuración ante el Banco Tierra del Fuego (BTF), el Banco Patagonia y otras financieras locales. “Nos estamos anticipando a los problemas que van a aparecer por esta bruta caída del consumo en agosto y septiembre, fuera de todo lo previsto”, advirtió.

El dirigente explicó que muchas empresas tomaron créditos con tasas del 34%, pero hoy se enfrentan a un panorama completamente distinto: “Saltamos de tasas del 34% al 59, 63 y hasta 83%, con una referencia del Banco Central en 53%. Eso es imposible de sostener”, alertó. En ese sentido, pidió que la refinanciación que analiza el BTF para la cartera de consumo “se extienda a todo el universo de usuarios, incluidos comercios y empresas, no solo a empleados públicos o titulares de tarjeta”.

Iglesias insistió en que la prioridad es evitar que las deudas se vuelvan impagables para las micro, pequeñas y medianas empresas que “sostienen empleo registrado y tienen compromisos reales”. “No se trata de malos comerciantes; fue un cambio imprevisto de condiciones. Si lo abordamos ahora, las gerencias pueden auxiliar de forma cierta”, subrayó.

Incertidumbre y caída del consumo

El titular de la Cámara describió un contexto de fuerte incertidumbre económica que afecta directamente al consumo y al empleo. “Por la duda, la gente no compra y el comercio se resiente”, explicó. También advirtió sobre el avance de la informalidad laboral: “Hay personas que quedaron sin trabajo y salen a rebuscársela con lo que tienen; hacia fin de año lo vamos a ver más”.

Además, Iglesias pidió a los dirigentes “ofrecer soluciones concretas y bajar la confrontación”, señalando que “los que tienen responsabilidades jerárquicas deberían dar respuestas rápidas y no buscar culpables. La sociedad demanda decisiones maduras”.

Capacitaciones y fortalecimiento institucional

Pese al difícil panorama, la Cámara de Comercio continuará con su agenda de capacitaciones y acciones de fortalecimiento interno. Iglesias anunció que el 13 y el 16 de octubre se dictarán talleres sobre venta presencial y estrategias comerciales, y que en las semanas siguientes se sumarán cursos sobre seguros y responsabilidad empresaria.

“Seguimos formando para mejorar lo que tenemos, pero sin estabilidad es difícil planificar”, expresó el dirigente, quien cerró con un mensaje dirigido al sistema financiero y al Gobierno provincial:

“Reestructurar ahora puede marcar la diferencia entre sostener el empleo o agravar la crisis”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?