ActualidadDestacadas

La Biblioteca Infanto Juvenil de Chacra II reabre sus puertas con un fuerte llamado a la comunidad

Después de varios años sin actividad, la Biblioteca Popular Infanto Juvenil del barrio Chacra II se prepara para volver a ser parte de la vida cultural de Río Grande. La fecha elegida no es casual: el próximo martes 23 de septiembre, Día de la Biblioteca Popular, será el momento de la reapertura.

Paola Donatti, presidenta de la institución, contó en una entrevista con Radio Fueguina que el regreso es fruto de meses de trabajo colectivo y del compromiso de vecinos que recuerdan el lugar como un espacio significativo del barrio. “Mucha gente se acercó al ver movimiento en el edificio y nos contaron que venían a retirar libros o que participaron en actividades cuando eran chicos”, relató.

El objetivo principal de esta nueva etapa es recuperar la función social de la biblioteca: convertirse nuevamente en punto de encuentro, aprendizaje y participación cultural. Para ello, ya se planificaron talleres y propuestas artísticas, en sintonía con la esencia de las bibliotecas populares.

Sin embargo, el desafío económico es grande. La institución arrastra deudas por servicios de gas y electricidad, además de refacciones necesarias para poner el edificio en condiciones. A pesar de que se realizaron colectas, aún se necesita apoyo sostenido para garantizar el funcionamiento.

En paralelo, la comisión directiva avanza con la regularización de documentos y la gestión de subsidios que permitan ampliar las actividades. También lanzaron una campaña de reempadronamiento de socios y la posibilidad de sumar nuevos, con la intención de fortalecer la base de respaldo en el barrio.

Para quienes deseen colaborar, la biblioteca habilitó un canal de donaciones a través del alias bp.infanto.juvenil, a nombre de María Florencia Torres, tesorera de la comisión. Además, se pueden acercar personalmente a la sede ubicada en Pioneros Fueguinos 880.

Donatti remarcó que, pese al tiempo cerrado, el edificio se mantuvo en buen estado general, y que actualmente se trabaja en los últimos arreglos. “Queremos que vuelva a ser un espacio con vida, con talleres, con cultura y abierto para toda la comunidad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?