
Invitan en Ushuaia al taller “Sembrá tu propia papa: un experimento que se come”
En el marco de la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el CADIC, la Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la AER Ushuaia del INTA propone una actividad original y participativa destinada a todas las personas interesadas en la siembra y el cultivo de papas en su propio jardín.
El encuentro, denominado “Sembrá tu propia papa. Un experimento que se come”, se llevará a cabo el lunes 13 de octubre de 14 a 16 horas en la sede del INTA Ushuaia, ubicada en Deloqui 1416.
Durante la jornada, los participantes aprenderán sobre selección de tubérculos, condiciones de cultivo y los aportes que la ciencia y la tecnología pueden ofrecer para mejorar los alimentos que consumimos a diario.
La propuesta, de carácter teórico-práctico, busca fomentar la curiosidad científica y el contacto directo con la tierra a través de una experiencia sencilla y educativa.
La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa, y se enmarca en las iniciativas que promueven la divulgación científica y el conocimiento aplicado al desarrollo sustentable en Tierra del Fuego.