DestacadasRío Grande

Impulsan el crecimiento emprendedor en Río Grande con una propuesta integral de formación y acompañamiento

El municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de la Escuela Municipal de Emprendedores, una iniciativa que se ha consolidado como herramienta clave para el desarrollo económico de la ciudad. Este espacio busca capacitar y acompañar a quienes desean profesionalizar y escalar sus proyectos productivos, ofreciendo herramientas concretas para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Enmarcada dentro del programa “Hecho en Río Grande” y bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Productivo, esta política pública brinda acceso a capacitaciones, talleres, asesoramiento personalizado y espacios de articulación con el sector privado. Las actividades están dirigidas a emprendedoras y emprendedores de distintos rubros, con el objetivo de promover prácticas sostenibles y potenciar la identidad productiva local.

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que la propuesta busca generar un ecosistema que acompañe de forma continua a los actores del sector: “Esta Escuela es una herramienta concreta para que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos reales, sostenibles y con impacto en la comunidad. El desarrollo económico no se decreta, se construye acompañando a quienes producen, innovan y trabajan todos los días”.

Entre los contenidos que se ofrecen se encuentran planificación estratégica, marketing digital, formalización de emprendimientos, y uso de herramientas tecnológicas, todos impartidos por profesionales especializados en cada área. Además, se promueven redes de colaboración, mentorías y beneficios específicos para las personas que participan.

En este marco, recientemente se firmaron convenios con comercios locales que brindan descuentos en insumos, materiales y servicios clave para distintos rubros productivos. Entre los adheridos se encuentran empresas como 9420 Comunicación Visual, Finezza, Fabripac S.R.L. y Artística RG. A su vez, se concretó un acuerdo con la empresa de logística Andreani, que permitirá a los emprendedores acceder a tarifas preferenciales en envíos nacionales.

La Escuela también ha sumado instancias de visibilidad y comercialización, como la ya tradicional Expo Emprender desde el Sur y el Paseo Canto del Viento, un espacio que funciona de miércoles a domingos y se ha convertido en un punto de encuentro entre productores y consumidores.

Asimismo, la participación en eventos regionales como el Premio Joven Empresario TDF y el Mercado del Atlántico en Río Gallegos ha permitido mostrar el talento fueguino fuera de la provincia, con apoyo logístico y técnico del Municipio.

Con esta política integral, la gestión del intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, promoviendo una visión de crecimiento basada en la innovación, el trabajo articulado y la valorización del esfuerzo emprendedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?