
Hoy para las judiciales
Hoy jueves 2 de octubre, los trabajadores judiciales llevan adelante un paro de 24 horas con movilización al Superior Tribunal de Justicia, luego de resolver rechazar la última propuesta salarial presentada por el organismo.
Desde la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), el representante provincial Federico Villone explicó que, a pesar de una oferta mejoradora respecto de la anterior, la medida se ratificó porque no alcanza a recuperar lo perdido en 2023. “Una recomposición del 2,5% representa apenas unos treinta mil pesos, lo cual no es una mejora considerable y mucho menos aleja a varias categorías de la línea de pobreza, donde lamentablemente hoy se encuentran”, advirtió.
Villone recordó que la semana pasada se había ofrecido un 1,5% en septiembre, lo cual fue rechazado por el gremio. “La idea era que fuese por lo menos un 2,5% este mes, y además estamos lejos de lo que pedimos para recomponer lo perdido en 2023, que estaba en el orden de los treinta puntos”, señaló.
El dirigente precisó que, tras nuevas gestiones, se propuso finalmente un 2,5% en septiembre y otro 2,5% en octubre, pero aclaró que sigue siendo insuficiente: “Los índices de inflación no reflejan el costo de vida que tenemos en la provincia, ni el deterioro salarial que sufren algunos escalafones”.
Por eso, hoy los judiciales se concentran frente al Superior Tribunal de Justicia en una jornada que busca visibilizar su reclamo. “Ratificamos las medidas y pedimos que el Poder Judicial sea más contundente en la negociación de cara a noviembre y diciembre. El paro y la movilización de este jueves son una demostración de fuerza y organización”, concluyó Villone.