Actualidad

Halloween y gatos negros: protectoras advierten sobre riesgos y vetan adopciones en fechas clave

Organizaciones animalistas recomiendan extremar cuidados ante rituales crueles que ponen en peligro a felinos completamente negros o blancos. La adopción responsable y la conciencia social son claves para protegerlos.

Con la llegada de Halloween, protectoras de animales y activistas en distintas regiones del mundo incluyendo Argentina advierten sobre el riesgo que enfrentan los gatos completamente negros o blancos, especialmente aquellos en situación de adopción. La preocupación se centra en prácticas supersticiosas y rituales crueles que, aunque minoritarios, resurgen cada año en torno al 31 de octubre.

Según asociaciones animalistas, algunos grupos vinculados al esoterismo y cultos oscuros consideran a estos felinos como “ofrendas” por su color uniforme y condición de “pureza”. En consecuencia, se han documentado casos de sacrificios en países como Estados Unidos y España, y se recomienda evitar la adopción de gatos negros o blancos en fechas cercanas a Halloween.

Belén Ortega, activista de una organización protectora, explicó que los gatos negros han sido injustamente asociados con la mala suerte y la magia negra. “Son mascotas como cualquier otra, no tienen poderes sobrenaturales ni relación con rituales”, afirmó.

Este estigma ha impactado negativamente en su adopción: suelen ser menos elegidos que otros felinos y, en estas fechas, corren mayor peligro. Por eso, las protectoras recomiendan verificar exhaustivamente a las familias adoptantes y, si es posible, postergar la entrega hasta después del 31 de octubre.

Ortega subrayó que temer a un gato negro es cuestión de ignorancia, y que cualquier acto de crueldad contra animales puede constituir un delito, según leyes vigentes en distintas jurisdicciones. “Los animales no son juguetes. Adoptar implica una responsabilidad que dura años”, remarcó.

La recomendación es clara: evitar adopciones impulsivas, extremar cuidados y promover la conciencia sobre el respeto y la protección animal, especialmente en fechas donde resurgen mitos peligrosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?