
Habrá 51 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas a Tierra del Fuego durante el verano
La conectividad aérea con Tierra del Fuego se reforzará notablemente durante la próxima temporada estival. Aerolíneas Argentinas confirmó que operará 51 frecuencias semanales hacia la provincia, mientras que Flybondi y JetSMART también incrementarán sus vuelos a Ushuaia, consolidando al Fin del Mundo como uno de los destinos más demandados del país.
Además, Aerolíneas anunció que en julio de 2026 inaugurará el vuelo directo São Paulo–Ushuaia, una conexión clave para el turismo invernal y la llegada de visitantes brasileños a la provincia.
Promoción en la Feria Internacional de Turismo
El anuncio se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), donde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) participó junto a la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, prestadores locales y referentes de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
“Más de 140 mil personas visitaron FIT en las cuatro jornadas, fortaleciendo este espacio de intercambio comercial y promoción de los destinos turísticos”, destacó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, quien valoró la buena recepción del público y la activa participación del sector privado fueguino.
Durante las Rondas de Negocio organizadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), las empresas de Tierra del Fuego pudieron consolidar vínculos con operadores nacionales e internacionales, generando nuevas oportunidades de inversión y crecimiento.
Expansión aérea y trabajo regional
Flybondi confirmó que sumará la ruta directa Córdoba–Ushuaia, con dos frecuencias semanales, mientras que JetSMART ampliará sus servicios hacia la capital fueguina. Estas medidas buscan mejorar la conectividad desde el centro del país y potenciar el flujo de visitantes.
Querciali subrayó que el INFUETUR mantiene gestiones con las distintas aerolíneas para “consolidar la red de vuelos que conecta el destino Fin del Mundo con el país y la región”, y remarcó el compromiso de las compañías aéreas para sostener y aumentar la oferta de asientos.
A nivel regional, el Ente Patagonia Argentina continúa trabajando junto a LADE (Líneas Aéreas del Estado) para garantizar la conectividad interprovincial, un factor esencial para el desarrollo turístico y económico de Tierra del Fuego.