
Grave crisis en el sector de la construcción: UOCRA denuncia desempleo masivo y abandono de obras
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió sobre la profunda crisis que afecta al rubro de la construcción, agravada por el parate de la obra pública y la falta de medidas de contención desde el gobierno nacional
El dirigente gremial trazó un panorama alarmante: miles de trabajadores desempleados, obras paralizadas en toda la provincia y ayudas sociales que apenas alcanzan para subsistir. “De los 800 trabajadores que solíamos tener en actividad en la provincia, muchos ya emigraron, y los que se quedaron sobreviven con bolsones de alimentos, changas y algún apoyo del municipio”, relató.
Ramírez criticó con dureza el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en la industria. Según detalló, más de 300 mil puestos de trabajo se perdieron en todo el país desde el inicio de la actual gestión. “Esto fue de un plumazo. Hoy la mayoría de los compañeros no tiene ni para comer”, lamentó.
En cuanto a las pocas obras que lograron avanzar, Ramírez mencionó que los resultados fueron decepcionantes. Citó como ejemplo el proyecto eólico y de tendido eléctrico en la isla, que empleó a 100 personas, pero que se terminó antes de lo esperado y actualmente sólo mantiene a unos 20 trabajadores activos. “Generó expectativas, pero fue muy corto”, explicó.
Respecto al futuro, el dirigente depositó algunas esperanzas en una próxima obra en el aeropuerto de Río Grande, aunque aclaró que tendrá una duración limitada de tres o cuatro meses. En ese sentido, señaló la necesidad de impulsar proyectos de largo plazo para brindar estabilidad al sector.
También se refirió al paralizado proyecto portuario y a los intentos fallidos de avanzar con inversiones chinas. “Los chinos tenían todo listo, incluso con la petroquímica. Pero desde Nación frenaron todo por razones políticas”, denunció Ramírez, añadiendo que ve en ese tipo de acuerdos una oportunidad concreta de generación de empleo.
Sobre los planes de vivienda, sostuvo que están completamente estancados: “Había una empresa con 56 casas para terminar y solo le autorizaron a continuar con 12. Y con cuatro o cinco personas trabajando no se avanza nada”, indicó.
Finalmente, consultado sobre la percepción de los trabajadores respecto al Gobierno nacional, Ramírez fue contundente: “Muchos compañeros están arrepentidos de haber votado a Milei. Algunos todavía quieren esperar, pero la mayoría reconoce que fue un error”.