
Grave conflicto en Blanco Nieve: trabajadores sin cobrar y sin respuestas
La incertidumbre y el malestar crecen entre las y los empleados de la empresa Blanco Nieve, quienes aún no han percibido sus salarios correspondientes al mes de agosto. A pesar de haber aceptado una modalidad de pago en cuotas, impuesta por la patronal ante la imposibilidad de afrontar los sueldos completos, el compromiso no fue respetado.
Según explicó Marcela Cárdenas, delegada sindical del SOIVA (Sindicato de la Industria del Vestido), la propuesta de fraccionar el salario surgió el pasado 2 de septiembre, cuando el dueño de la empresa se presentó en planta para plantear la crítica situación financiera que atravesaban debido a la baja en ventas. Frente a esto, ofreció pagar los haberes en cuatro partes. A pesar de las dificultades que ello implicaba, la mayoría de los trabajadores decidió acompañar la propuesta, entendiendo el contexto.
Sin embargo, la situación empeoró. “El primer pago, que debía hacerse el jueves siguiente, no se cumplió. No solo no depositaron lo acordado, sino que tampoco dieron respuestas ni explicaciones claras”, sostuvo Cárdenas. Ante la falta de cumplimiento, el sindicato radicó una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo.
Actualmente, el personal apenas ha recibido un 40% del salario adeudado y no han vuelto a tener novedades concretas de parte de la empresa. La angustia se profundiza, sobre todo porque gran parte del plantel está compuesto por jefas de hogar, muchas de ellas único sostén económico de sus familias. “No alcanza ni para cubrir lo básico. Hay compañeros que no pueden pagar el alquiler, que no tienen para el transporte o para llevar comida a sus casas”, lamentó la delegada.
Si bien los trabajadores mantienen una medida de retención de tareas, continúan asistiendo en sus horarios habituales, esperando una resolución que no llega. “Nos presentaron promesas vacías. La empresa dice que irá depositando ‘a medida que pueda’, pero no hemos visto ningún avance. Tenemos una nueva audiencia prevista para el próximo lunes, pero la realidad es que cada día que pasa, la situación se vuelve más insostenible”, concluyó Cárdenas.
Desde el gremio aseguran que seguirán reclamando hasta que se regularice la situación y llaman a las autoridades a intervenir con mayor firmeza para garantizar los derechos laborales del personal.