Gran convocatoria para el Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025
Más de dos mil docentes de distintos puntos de Tierra del Fuego y del país ya confirmaron su participación en el Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025, organizado por el Ministerio de Educación de la provincia. El encuentro se desarrollará los días 13, 14 y 15 de noviembre bajo el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”.
La propuesta busca generar un espacio de reflexión y actualización pedagógica en torno a los desafíos actuales de la enseñanza y la inclusión. La inscripción continúa abierta hasta el 4 de noviembre, y puede realizarse mediante el código QR disponible en las instituciones educativas o a través del enlace https://bit.ly/CongresoEducación2025.
El evento contará con la presencia de reconocidos referentes del ámbito educativo nacional e internacional, entre ellos María José Borsani, Gabriela Carnevale, Verónica Piovani, Beatriz Janin y Vitor De Angelo, quienes abordarán temas vinculados a la salud mental, la diversidad, la planificación pedagógica y los retos de la era digital en la educación.
Las actividades se desarrollarán simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, en diferentes sedes y turnos. En Río Grande, los encuentros tendrán lugar en los gimnasios de la Escuela N°2, Centro Polivalente de Arte e Instituto María Auxiliadora; mientras que en Ushuaia, se llevarán a cabo en la Escuela N°13, el Centro Polivalente de Arte y Casa del Deporte. Tolhuin será sede el 14 de noviembre, con actividades presenciales en Casa del Deporte.
Cada jornada incluirá dos momentos: una primera instancia de conferencias dictadas por especialistas, seguida por un espacio de trabajo grupal coordinado por moderadores designados. Además, el 15 de noviembre se realizará una conferencia internacional en modalidad virtual, transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno provincial.
Los docentes recibirán una constancia de inscripción vía correo electrónico y la inasistencia será justificada el día que corresponda su participación. La acreditación se efectuará en las sedes asignadas, y la certificación final podrá obtenerse tras completar una evaluación disponible en las Aulas Digitales del Ministerio de Educación.
Este congreso, que ya se ha consolidado como un punto de encuentro clave para la comunidad educativa fueguina, busca fortalecer la mirada inclusiva y promover una transformación pedagógica acorde a los nuevos tiempos.
