
Gobierno ratificó un 2% al básico y $11.000 al Fo.I.D.; SUTEF mantiene el plan de lucha
El viernes 19 de septiembre se realizó una nueva reunión paritaria —de manera virtual— entre el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el gobernador y el ministro de Educación, en el marco del acampe educativo y del paro provincial de 48 horas. El encuentro dejó en evidencia diferencias: mientras el Ejecutivo sostuvo su oferta, el gremio resolvió continuar con las medidas.
El Gobierno provincial ratificó la propuesta presentada el 12 de septiembre: un aumento del 2% al salario básico en septiembre y un incremento de $11.000 en el Fondo de Incentivo Docente (Fo.I.D.). Además, informó que el lunes 22 de septiembre se retomará la mesa para analizar mejoras remunerativas para el período octubre 2025–enero 2026.
Como parte de la agenda, el Ejecutivo propuso conformar un equipo de trabajo interministerial que elabore un proyecto de ley de financiamiento alternativo para ser remitido a la Legislatura. También planteó medidas complementarias: un programa de beneficios para el sector docente, un plan de desendeudamiento y la implementación de un salario mínimo vital y móvil específico para 2026.
Desde SUTEF insistieron en la creación, dentro del ámbito paritario, de un Comité Mixto para abordar situaciones de violencia en el sistema educativo. El Ministerio de Educación adelantó que en la próxima reunión se definirán los pasos para su puesta en marcha y un posible cronograma de trabajo.
Sin acuerdo, el sindicato resolvió sostener el plan de lucha. Para el lunes 22 convocó a asambleas y desobligaciones en las escuelas a fin de evaluar la propuesta y el escenario salarial.
Asimismo, SUTEF fijó para las 19:00 del lunes un congreso provincial de delegadas y delegados, donde se analizarán los avances de la mesa paritaria y de la discusión sobre financiamiento educativo, y se definirán los pasos a seguir.