PolíticaProvinciales

Gastón Díaz pidió a Milei medidas urgentes para Tierra del Fuego en una carta abierta

En la previa de la visita presidencial a Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Alejandro Díaz, difundió una carta pública dirigida a Javier Milei, en la que detalla una serie de reclamos sociales, económicos y productivos que atraviesa la provincia.

Con un tono crítico pero respetuoso, el dirigente planteó que las decisiones del Gobierno Nacional están teniendo un fuerte impacto en la población fueguina y reclamó un cambio de rumbo en varias políticas.

“Los fueguinos no pedimos privilegios, pedimos derechos”, subrayó en uno de los fragmentos centrales de la misiva.

Entre los pedidos más relevantes, Díaz solicitó la derogación del Decreto 333/25, al que responsabilizó por generar un escenario de incertidumbre industrial y poner en riesgo miles de puestos de trabajo.

Recordó que medidas similares ya fracasaron en el pasado, provocando desempleo y concentración económica.

El dirigente también reclamó la reanudación de programas de vivienda y de obra pública, destacando que numerosas familias llevan años esperando una solución habitacional.

En este sentido, sostuvo que la reactivación de los proyectos municipales permitiría dar respuestas concretas y mejorar la infraestructura urbana de la provincia.

Otro de los puntos señalados fue la puesta en marcha del Puerto de Río Grande, al que definió como una obra estratégica para el desarrollo productivo y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur.

Además, pidió que se recuperen iniciativas como Previaje, esenciales para sostener la actividad turística y diversificar la matriz económica fueguina.

Díaz sumó al listado de reclamos la interconexión eléctrica para reducir la vulnerabilidad energética de la provincia y el mantenimiento urgente de la Ruta Nacional N.º 3, infraestructura clave para la conectividad del territorio fueguino.

En materia social, enfatizó la necesidad de restablecer programas de asistencia que fueron desmantelados recientemente, lo que —según advirtió— dejó sin respaldo a sectores vulnerables que dependen de estas políticas para sobrellevar la crisis.

Finalmente, Díaz expresó que la llegada de Milei a Ushuaia debe ser una oportunidad para escuchar las demandas de la provincia y avanzar en soluciones reales.

“Esperamos que su visita marque el inicio de un diálogo constructivo, sin agravios ni descalificaciones, por el futuro de los fueguinos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?