
Gastón Díaz cuestionó la reacción “tardía” del Gobierno frente a las operaciones petroleras en Malvinas
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, criticó duramente el reciente comunicado de la Cancillería argentina que rechaza las operaciones de la empresa Navitas Petroleum LP en las Islas Malvinas. Para el dirigente fueguino, la respuesta del Gobierno nacional llega “tarde y sin acciones concretas”.
Díaz recordó que Navitas Petroleum, de origen israelí, asumió en 2021 el control del proyecto Sea Lion (León Marino) en la cuenca norte de Malvinas. Dichas actividades fueron habilitadas por el “gobierno colonial ilegítimo” en las islas, pero declaradas ilegales y clandestinas en la Argentina mediante la Resolución 240/2022 de la Secretaría de Energía, que inhabilitó a la compañía por 20 años.
Críticas a la falta de gestión diplomática
El candidato advirtió que desde la llegada de Javier Milei al poder “no hubo condenas públicas, ni gestiones diplomáticas ante Israel para frenar estas actividades, ni protestas firmes contra el Reino Unido por la continuidad de la explotación petrolera en territorio argentino ocupado”.
En esa línea, sostuvo que el pronunciamiento de la Cancillería aparece “justo en vísperas de la llegada a Buenos Aires de un nuevo embajador británico con fuertes vínculos en la industria hidrocarburífera”, lo que, según Díaz, “plantea serias dudas sobre si el gobierno intenta cubrirse frente a las críticas por su inacción o si, por el contrario, prepara el terreno para negocios aún más grandes a costa de la soberanía nacional”.
Compromiso legislativo
Finalmente, el dirigente fueguino afirmó que la defensa de los recursos naturales y de la soberanía provincial y nacional será uno de los ejes centrales de su agenda legislativa. “Necesitamos voces firmes e idóneas en el Congreso que representen a nuestra provincia con claridad y decisión”, concluyó.