
Furlán comparó al gobierno de Milei con la dictadura y llamó a organizar la resistencia sindical
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, desató fuerte polémica al comparar al gobierno de Javier Milei con la última dictadura militar y convocar al movimiento obrero a “organizar la resistencia” contra el modelo libertario.
“Es un escenario muy parecido al de la dictadura porque el proyecto político no ha cambiado. Ya no lo hacen con un ejército porque hoy con un celular son más contundentes que con una ametralladora”, expresó el dirigente frente a unos 200 representantes sindicales.
En su discurso, Furlán aseguró que el actual gobierno enfrenta un “futuro oscuro” y advirtió:
“Esto va a tener un fin, y ese fin no nos tiene que encontrar sin saber qué hacer. Tenemos que tener una propuesta, un programa, porque cuando lo tuvimos, pudimos decir qué país queríamos”.
Críticas al modelo económico
El líder metalúrgico también apuntó contra la política económica de Milei, señalando que “sólo cierra porque siguen tomando deuda externa”. Y agregó:
“¿Vamos a dejar de señalar el daño que va a hacer eso? No, porque no solamente están destruyendo el entramado productivo, sino que el endeudamiento va a ser tan atroz que vamos a terminar discutiendo si se llevan los recursos naturales para pagar la deuda”.
Respaldo de otros gremios
El encuentro contó con la participación de dirigentes de distintos espacios sindicales que no forman parte de la conducción de la CGT. Entre ellos, el titular de la Federación de Trabajadores Aceiteros, Daniel Yofra, destacó que “la fuerza la tenemos los trabajadores de este país. Si nos unimos, no hay ningún gobierno que pueda quitarnos derechos ni detener una huelga”.
Por su parte, el referente de ATE, Rodolfo Aguiar, remarcó el rol de los trabajadores en las últimas protestas:
“El mensaje de las urnas lo construyeron los trabajadores que enfrentaron el protocolo de Bullrich en las calles. Ni Milei ni su gobierno son invencibles: ya evitamos el cierre de Vialidad, del INTA y del INTI, y vamos a seguir defendiendo nuestros derechos”.
Aguiar también llamó a fortalecer la unidad sindical y subrayó que “el Gobierno está golpeado en su línea de flotación. Se debilita y tenemos que seguir golpeando, pero en unidad, hacia la conformación del Frente Sindical”.