
Fuerte suba del dólar y desplome de acciones tras el resultado electoral en Buenos Aires
El comienzo de semana llegó con movimientos bruscos en los mercados financieros argentinos. Este lunes, el dólar oficial mostró un significativo incremento al ubicarse en $1400 para la compra y $1460 para la venta en las pantallas del Banco Nación, marcando una suba de $80 respecto al cierre anterior. Este nuevo valor representa el mayor precio desde la unificación del tipo de cambio el pasado 14 de abril.
La suba del tipo de cambio se dio luego de que varias entidades financieras comenzaran la jornada ofreciendo la divisa a ese valor. En paralelo, el dólar cripto cotiza a $1462, mientras que en el segmento mayorista la divisa abrió a $1450. Por su parte, el dólar MEP opera a $1442 y el contado con liquidación (CCL) alcanza los $1470.
La inestabilidad se da en un contexto de alta tensión política tras la contundente derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde la oposición logró imponerse con una ventaja de más de 13 puntos.
La respuesta de los inversores no tardó en llegar. Antes de la apertura formal de los mercados, ya se sentía el impacto en el premarket: las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se derrumban más de 17%, mientras que los bonos soberanos también inician la jornada con caídas de hasta un 7%.
La semana pasada estuvo marcada por una fuerte presión sobre el tipo de cambio, lo que llevó al Gobierno a intervenir en los mercados para intentar frenar la escalada. Sin embargo, los resultados electorales generaron nuevas incertidumbres que ahora repercuten directamente en el frente económico.
Analistas financieros advierten que se avecina una jornada volátil, con expectativas puestas en la reacción que tendrá el Banco Central y los próximos movimientos oficiales para contener la incertidumbre cambiaria y financiera.