
Extienden hasta 2026 la producción de celulares Nubia en Famar y se garantiza la continuidad laboral de 86 trabajadores
El director general de Industria, Juan Manuel Casco, confirmó que la Comisión del Área Aduanera Especial aprobó la extensión hasta 2026 del proyecto de fabricación de teléfonos de la marca Nubia en las instalaciones de Famar. La decisión garantiza la continuidad laboral de 86 trabajadores directos y refuerza la actividad tecnológica en la isla.
En diálogo con La Mañana del Pueblo, Casco precisó que la Comisión, en su reunión Nº 638 del pasado 7 de agosto, autorizó a la empresa IFRESA a extender por un año más el uso de la planta de Famar para llevar adelante la producción de celulares. “Son 86 los trabajadores que van a continuar vinculados específicamente a este proyecto. Esto, por supuesto, es una muy buena noticia”, subrayó.
El funcionario remarcó que la medida no solo preserva los puestos de línea, sino también a ingenieros, equipos de control de calidad y personal logístico involucrado en la cadena productiva. Recordó que IFRESA había recibido en 2023 la autorización inicial para fabricar Nubia en Famar, ya que sus instalaciones estaban destinadas a otros proyectos.
“Se trata de una marca internacional muy importante. Las condiciones técnicas y de infraestructura que requiere no podían cumplirse en las instalaciones originales, por eso se resolvió a través del alquiler de espacios en Famar”, explicó Casco, quien además valoró que en la industria tecnológica es más eficiente utilizar galpones productivos existentes que encarar nuevas construcciones, considerando los costos y tiempos que demanda la obra en la isla.
El director de Industria adelantó además que otras firmas del sector comenzaron a reactivar su producción, entre ellas Telecomunicaciones Fueguinas, que retomó la fabricación de celulares de la marca Realme, con nuevas inversiones. También anticipó que en los próximos meses se espera un repunte en la producción de televisores, lo que dinamizará nuevamente la actividad industrial en Tierra del Fuego.
Finalmente, Casco reconoció que la continuidad de los proyectos siempre está condicionada por la coyuntura económica y los cambios normativos. “Generalmente cada cuatro u ocho años tenemos que volver a discutir estos temas. Hoy nos toca esta particularidad, como en otros momentos nos han tocado bajos niveles de producción. Lo central es garantizar la continuidad de los empleos y fortalecer las capacidades industriales de la isla”, concluyó.