
Estudiantes del colegio Sobral exploraron el funcionamiento del Poder Judicial en Ushuaia
Un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Dr. José María Sobral vivió una jornada especial al visitar las instalaciones del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, en el marco del programa institucional “Acercándonos a la Comunidad”. La actividad, realizada el pasado viernes 3 de octubre, buscó generar un espacio de intercambio directo entre jóvenes y representantes del sistema judicial.
El encuentro estuvo marcado por el interés de los estudiantes de 5° y 6° año, quienes fueron acompañados por la docente Evangelina Moran. Durante su recorrido, pudieron dialogar con autoridades judiciales y conocer más de cerca cómo funciona el máximo órgano judicial de la provincia.
Los recibió la presidenta del Superior Tribunal, Dra. María del Carmen Battaini, junto al vicepresidente, Dr. Gonzalo Sagastume, el defensor ante el STJ, Dr. Jesús González Saber, y el fiscal ante el STJ, Dr. Eduardo Urquiza. El intercambio estuvo centrado en el rol del Poder Judicial como servicio público, así como en las motivaciones y aspiraciones de los jóvenes respecto a su futuro académico.
Muchos de los estudiantes expresaron su interés por estudiar carreras como Derecho o Ciencias Políticas, lo que generó un diálogo enriquecedor con los magistrados. “Fue una experiencia muy valiosa. Nos llevamos una grata sorpresa por la claridad de sus ideas y la profundidad de sus reflexiones”, destacó el Dr. González Saber.
La Dra. Battaini, por su parte, valoró la iniciativa de los propios alumnos: “Ellos fueron quienes manifestaron el deseo de visitarnos, de conocer lo que hacemos, y eso demuestra una vocación muy fuerte por el compromiso social y el estudio de la justicia”.
También el fiscal Eduardo Urquiza celebró la instancia: “El nivel de análisis y exposición que mostraron nos sorprendió gratamente. Estos encuentros son una oportunidad para aprender mutuamente”.
Para cerrar la jornada, los jóvenes recorrieron las distintas dependencias del edificio, participando en un espacio de diálogo abierto que les permitió conocer de forma directa las tareas que realiza el Poder Judicial y cómo se articulan sus diferentes áreas.
Desde el Tribunal destacaron la importancia de seguir fortaleciendo este tipo de acciones que acercan las instituciones a la comunidad, y especialmente a las nuevas generaciones, fomentando vocaciones y construyendo ciudadanía desde la educación y la participación activa.