DestacadasProvinciales

Empresas petroleras invertirán USD 4,5 millones en proyectos de salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego

Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. anunciaron una inversión de USD 4.500.000 destinada a proyectos consensuados con el Gobierno provincial, priorizando iniciativas en los ámbitos de educación, salud y seguridad.

El acuerdo fue firmado en el stand de TotalEnergies durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas, realizada en el predio de la Rural en Buenos Aires. En representación del Gobierno fueguino rubricó el convenio la ministra de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, junto a los representantes de las compañías hidrocarburíferas.

La iniciativa se enmarca en los compromisos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) vinculados a la extensión de contrato firmada tiempo atrás por el gobernador Gustavo Melella con el consorcio empresarial.

Principales destinos de la inversión

Salud

  • Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande.
  • Compra de equipamiento sanitario.
  • Incorporación de ambulancias para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
  • Adquisición de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades.

Seguridad

  • Compra de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial, destinado a emergencias y rescates en zonas de difícil acceso.

Educación

  • Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía.
  • Apoyo a la formación técnica de estudiantes del CENT N° 35, con recursos para la planta de biodiesel y la formación terciaria.
  • Acompañamiento a programas sociales y educativos en comedores comunitarios y merenderos, como Aprendo en mi barrio, Terminalidad del nivel secundario, Programas de alfabetización y Programa alimentario escolar.
  • Extensión del financiamiento de conectividad escolar, garantizando Internet de calidad en los establecimientos educativos.

Una inversión con impacto social

La ministra Gabriela Castillo subrayó la importancia del acuerdo: “Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir hoy que es parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”.

Asimismo, destacó que este financiamiento se centra en proyectos con fuerte impacto social, señalando: “Hemos venido conversando sobre las cosas en las que necesitamos acompañamiento con fondos, en proyectos que tienen que ver con el crecimiento de Tierra del Fuego, específicamente con un tinte social. Esto es algo que destacamos y agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, que podamos caminar juntos por un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.

Con esta inversión, el Gobierno provincial y las empresas buscan consolidar un esquema de cooperación que trascienda la explotación hidrocarburífera, aportando recursos directos al bienestar de la comunidad fueguina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?