DestacadasProvinciales

Emprendedores fueguinos brillaron en una competencia nacional de innovación

Dos emprendimientos de Tierra del Fuego lograron destacarse a nivel nacional en la reciente edición del concurso “Emprendimiento Argentino 2025”, una iniciativa federal que reconoce proyectos con alto impacto en distintas áreas de desarrollo.

Los emprendimientos “Brik-Nic SRL” y “TrichoDF” representaron a la provincia en la instancia final del certamen que reunió a 47 propuestas seleccionadas de todo el país. Ambos fueron elegidos tras haber resultado ganadores de la 5ª edición de “TDF Innova”, organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego durante el mes de agosto, instancia que les permitió acceder a esta vidriera nacional.

El evento tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y convocó a un jurado conformado por instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional. En este contexto, el proyecto TrichoDF, basado en una solución biotecnológica aplicada a la producción local, logró ubicarse entre los seis mejores en la categoría “Despegue Emprendedor”, avanzando a una etapa más avanzada de evaluación. Por su parte, Brik-Nic SRL, que promueve un modelo de producción basado en economía circular, integró la nómina de emprendimientos distinguidos en la categoría “Crecimiento y Expansión”.

Ambos proyectos fueron previamente premiados con dos millones de pesos cada uno como parte del incentivo otorgado en la etapa provincial del concurso, reconociendo su impacto y escalabilidad.

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, celebró la participación fueguina y destacó que “estos espacios permiten mostrar la capacidad emprendedora que tenemos en la provincia, con proyectos que aprovechan los recursos naturales locales y les suman valor a través de la innovación”.

Además, valoró que este tipo de competencias permiten crear redes de contacto entre provincias, facilitar el intercambio de experiencias y acortar los tiempos de desarrollo para emprendimientos en crecimiento. “Poder compartir con otros actores del ecosistema emprendedor nos fortalece como territorio y nos posiciona mejor para futuras articulaciones”, expresó Hernández.

En cuanto a los resultados finales del concurso, “Erisea”, un emprendimiento chubutense que produce suplementos dietarios a partir de huevas de erizo de mar, se quedó con el primer puesto en la categoría “Crecimiento y Expansión”. En la categoría “Despegue Emprendedor”, el galardón fue para “Pastech”, un proyecto bonaerense que incorpora tecnología avanzada para optimizar la ganadería pastoril.

A pesar de no haber obtenido el primer lugar, los equipos de Brik-Nic SRL y TrichoDF lograron posicionarse como referentes fueguinos dentro del ecosistema innovador argentino, demostrando que la capacidad técnica, el compromiso ambiental y la visión de futuro también nacen en el sur del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?