DestacadasProvinciales

Elecciones 2025: el Juzgado Federal ultima detalles para los comicios del 26 de octubre

La secretaria electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Dra. Paula Bassanetti, confirmó que el operativo de las elecciones nacionales en Tierra del Fuego ya ingresó en su recta final. “Estamos terminando de armar las urnas y coordinando las últimas capacitaciones con el comando y los delegados. Todo lo demás ya está sobre ruedas”, indicó la funcionaria judicial.

Las elecciones se desarrollarán el domingo 26 de octubre en toda la provincia, con la utilización del sistema de boleta única de papel, una modalidad que se implementa por primera vez a nivel nacional y que busca brindar mayor transparencia y agilidad al proceso electoral.

Responsabilidades del votante

Bassanetti recordó que los electores deben consultar el padrón en el sitio www.padron.gob.ar para confirmar el establecimiento, la mesa y el número de orden correspondientes. “Es importante ingresar antes al padrón para ubicar la escuela y la mesa, y acudir con el último DNI emitido por el Registro Civil, ya que ese es el documento válido para votar”, precisó.

Asimismo, informó que quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de la provincia el día de la elección dispondrán de 60 días para justificar la no emisión del voto ingresando en www.infractores.gov.ar, presentando la documentación que acredite el motivo —ya sea certificado médico, constancia de alumno regular, pasajes o comprobantes de tránsito fronterizo—.

Durante la jornada electoral, las mesas abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 18:00 horas, sin posibilidad de extensión. “Quienes ingresen al establecimiento antes de las seis de la tarde podrán votar, pero una vez cerrado el ingreso no hay prórrogas”, aclaró.

Cómo será la boleta única

La secretaria electoral recordó que se trata de una sola boleta en la que el votante debe marcar únicamente una opción por cada categoría: una para senadores y otra para diputados. “No existen candidaturas independientes. Lo que se elige es al partido político, no al candidato individual”, detalló.

Bassanetti explicó que el nuevo formato es “amigable y fácil de leer”, y que durante las últimas semanas se realizaron numerosas capacitaciones y charlas informativas para la ciudadanía. “Al principio notamos que muchas personas se sorprendían al ver que solo hay una boleta. Lo que más costó explicar es que la única válida es la que entrega la autoridad de mesa en el momento de votar”, señaló.

Sin denuncias ni conflictos

La funcionaria confirmó que no se registraron denuncias ni impugnaciones previas al acto electoral. “Hasta ahora no hubo presentaciones en el Juzgado ni conflictos pendientes. Todo marcha con normalidad”, aseguró.

Respecto a la difusión de los resultados, indicó que el Centro de Cómputos de la Justicia Nacional Electoral podrá comenzar a difundir los primeros datos a partir de las 21:00 horas, siempre que las mesas hayan finalizado el escrutinio.

Finalmente, Bassanetti destacó que Tierra del Fuego no tiene antecedentes de conflictividad electoral: “Las jornadas se desarrollan con total tranquilidad. Siempre hay algún dato de color, pero nunca hechos relevantes. Creemos que el sistema de boleta única será una herramienta sencilla y transparente para todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?