Política

Elecciones 2025: el juez Calvete destacó la Boleta Única de Papel como “un cambio profundo y necesario”

El magistrado federal con competencia electoral en Tierra del Fuego valoró la transparencia, agilidad y equidad del nuevo sistema implementado en los comicios nacionales.

El juez federal Federico Calvete realizó un balance positivo de las elecciones nacionales desarrolladas en Tierra del Fuego, subrayando la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como “un cambio profundo y necesario” que permitió una jornada “ágil, transparente y sin irregularidades significativas”.

En diálogo con FM Espectáculo, el magistrado calificó la experiencia como “altamente satisfactoria” y destacó la rápida adaptación de la ciudadanía al nuevo sistema. “Era algo que venía planteando desde hace muchos años. La boleta única resuelve problemas históricos: elimina los faltantes, iguala la presencia de los partidos y agiliza todo el proceso de votación y escrutinio”, expresó.

Calvete remarcó el rol clave del proceso de capacitación previo, que involucró a la Secretaría Electoral, medios de comunicación y escuelas. “La gente entendió muy bien el sistema. En los pocos casos de duda, pudo consultar sin dificultades”, señaló.

También resaltó los beneficios logísticos y ecológicos del nuevo formato: “Se redujeron costos, volumen de papel y tamaño de las urnas. Fue un proceso más ordenado, económico y sustentable. Las escuelas quedaron limpias y el votante tardaba un minuto en completar su elección”.

Además, subrayó que la BUP garantiza igualdad entre las fuerzas políticas, ya que los espacios en la boleta “figuran en posiciones sorteadas, evitando ventajas por ubicación o visibilidad”.

El juez confirmó que el escrutinio definitivo comenzó el miércoles, junto a la fiscal federal María Armida y la jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini. El conteo incluye los votos emitidos en el exterior y por personas privadas de libertad.

Asimismo, recordó que quienes no hayan votado disponen de 60 días corridos para justificar su ausencia a través del sitio infractores.padron.gob.ar, acompañando la documentación correspondiente.

En materia de inclusión, Calvete destacó la incorporación de plantillas accesibles para personas con discapacidad, desarrolladas por la Secretaría Electoral junto a organismos especializados. El objetivo, adelantó, es que se conviertan en un recurso permanente en futuros comicios.

“El sistema de Boleta Única llegó para quedarse. Es más justo, más limpio y más rápido. Lo importante es seguir perfeccionándolo y avanzar hacia una integración total entre los procesos nacionales y provinciales para que el ciudadano vote una sola vez, de manera sencilla y segura”, concluyó el magistrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?