
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a los comicios legislativos
Este jueves 7 de agosto vence el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La fecha, establecida por la Cámara Nacional Electoral (CNE), marcará un punto clave en el calendario electoral y será determinante para definir el mapa de frentes que competirán en los comicios.
La siguiente instancia importante será el 17 de agosto, cuando cierre el plazo para la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Una vez oficializadas las nóminas, la campaña electoral comenzará formalmente el 27 de agosto.
Cabe recordar que este año no habrá elecciones PASO, debido a que el Congreso suspendió su realización por única vez. Esto obliga a los partidos a resolver sus candidaturas mediante internas cerradas o acuerdos internos.
Los movimientos principales
En este contexto, La Libertad Avanza (LLA), fuerza que encabeza el presidente Javier Milei, trabaja en consolidar su armado nacional junto a partidos provinciales y sectores del PRO y la UCR. Entre los acuerdos ya confirmados:
- En Mendoza, LLA irá en alianza con Cambia Mendoza, que incluye al radicalismo, al PRO y fuerzas menores.
- En Chaco, el gobernador radical Leandro Zdero mantendrá el frente ya establecido con los libertarios.
- En Entre Ríos, se mantienen negociaciones entre LLA y el mandatario Rogelio Frigerio.
- En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, se avanza en acuerdos con el PRO para presentar listas comunes.
Por su parte, el peronismo intenta sostener una estructura nacional bajo un nuevo frente. En Buenos Aires, lograron unificar sectores bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país las negociaciones continúan en un escenario marcado por divisiones internas y posibles rupturas.
Uno de los focos de tensión se ubica en el sector que responde a Juan Grabois, quien ya expresó su intención de competir incluso por fuera del frente principal, lo que genera incertidumbre en la estrategia nacional del PJ.
El frente de los gobernadores
Otro actor relevante en la disputa electoral es el nuevo frente de gobernadores, que busca consolidar una tercera vía, diferenciada tanto del oficialismo como del peronismo. Entre los nombres que lideran esta iniciativa figuran:
- Ignacio Torres (Chubut)
- Martín Llaryora (Córdoba)
- Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
- Carlos Sadir (Jujuy)
- Claudio Vidal (Santa Cruz)
- Posiblemente también Gustavo Valdés (Corrientes)
Los próximos días serán decisivos para conocer los alineamientos definitivos y anticipar la oferta electoral con la que cada espacio intentará aumentar su representación en el Congreso de la Nación.