ActualidadDestacadas

El Senado aprobó la Ley de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria

El Senado dio sanción definitiva a la conocida como “Ley Nicolás”, una norma destinada a mejorar la calidad y seguridad de la atención en el sistema de salud. La iniciativa obtuvo 69 votos a favor y 1 en contra, y constituye un paso clave en la construcción de un marco jurídico e institucional que regule los procesos sanitarios en todo el país.

Objetivos de la norma

La ley tiene como finalidad asegurar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y las comunidades. Para ello, se propone transformar pautas culturales, mejorar las condiciones de la práctica médica, protocolizar y jerarquizar los procesos de atención, incorporar herramientas tecnológicas, disminuir los daños evitables y cuidar el marco de trabajo del personal de salud.

Entre sus disposiciones, la norma establece definiciones centrales para el sistema: calidad de la atención sanitaria, seguridad del paciente, gestión de la calidad, coproducción de salud, cultura justa, incidentes de seguridad y prevención cuaternaria, entre otras.

Antecedentes y alcance

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados en diciembre de 2023, en vísperas del recambio legislativo, con un amplio respaldo político. Ahora, con la sanción en el Senado, se convierte en ley y pasa a formar parte de la normativa complementaria de la Ley 26.529 de Derechos del Paciente, la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública y otras vigentes en materia de salud.

Un cambio cultural

La aprobación de esta iniciativa busca impulsar un cambio cultural en el abordaje de los errores médicos. La norma no solo pretende registrar y analizar fallas para evitar su repetición, sino también proteger al cuerpo médico mediante protocolos claros y un registro de “eventos centinela”.

Con esta sanción, Argentina se posiciona como uno de los primeros países de América Latina en contar con una legislación integral orientada a la seguridad del paciente y la calidad sanitaria, un avance que busca prevenir situaciones trágicas vinculadas a diagnósticos erróneos o fallas en la atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?