
El monto de la Tarjeta Alimentar sigue sin cambios en octubre de 2025
El beneficio nacional conocido como Tarjeta Alimentar continúa vigente este mes con los mismos valores que se vienen aplicando desde el año pasado.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Capital Humano, que precisó que no hubo actualizaciones en los montos destinados a la compra de alimentos y bebidas.
En octubre, los titulares de la asistencia recibirán entre $52.250 y $108.062, de acuerdo con la cantidad de hijos que integren el grupo familiar.
En detalle, el monto es de $52.250 para familias con un solo hijo o beneficiarios de la Asignación por Embarazo; $81.936 para quienes tengan dos hijos, y $108.062 para aquellos con tres o más.
La Tarjeta Alimentar, también conocida como Prestación Alimentar, es una ayuda económica que se acredita mensualmente y que solo puede utilizarse para adquirir productos alimenticios y bebidas no alcohólicas.
Su objetivo principal es garantizar el acceso a la canasta básica a niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Los fondos se depositan junto con los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión
No Contributiva para Madre de siete hijos, según corresponda. El cobro se realiza de acuerdo al cronograma habitual de la Anses, en función del último número del DNI de cada beneficiario.
Cabe recordar que para acceder al beneficio no es necesario hacer ningún trámite: la Anses realiza un cruce de datos automático para determinar quiénes reúnen las condiciones.
La clave está en mantener actualizada la información personal y familiar en la plataforma Mi Anses, a fin de evitar demoras o errores en la acreditación.
El programa abarca a:Personas que cobran la AUH con hijos de hasta 17 años.Mujeres embarazadas a partir del tercer mes que perciben la AUE.Titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.Madres con Pensión No Contributiva por Madre de siete hijos.
Este apoyo, que nació con una tarjeta física pero hoy se deposita directamente en las cuentas sociales, puede utilizarse en comercios y ferias que dispongan de lector POS, lo que permite realizar compras de manera rápida y segura.
Aunque los montos permanecen congelados desde hace más de un año, la Tarjeta Alimentar continúa siendo una de las herramientas más importantes del Estado para asistir a los hogares con menores recursos y asegurar el acceso a una alimentación básica y saludable.