DestacadasGremiales

El Gobierno fijó por decreto una nueva escala salarial docente y el conflicto se agrava

El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó mediante el Decreto N.º 2164/25 una nueva estructura salarial para el escalafón docente, que comenzará a regir a partir de agosto de 2025. La decisión fue firmada por el gobernador Gustavo Melella el pasado 1 de septiembre, sin convocar a mesa paritaria, en medio de una escalada de protestas por parte del gremio Sutef.

La medida delega al Ministerio de Economía la facultad de aplicación, interpretación y reglamentación de la norma. También aclara que el costo del incremento será absorbido por el presupuesto vigente. No obstante, el decreto genera malestar adicional en el sector docente, ya que no especifica cifras concretas ni porcentajes, remitiendo a un Anexo I que hasta el momento no fue publicado.

Mientras el conflicto docente se intensifica en las calles, con acampes frente a la Casa de Gobierno, huelgas y movilizaciones, el decreto fue interpretado como una maniobra unilateral que agrava la tensión con los trabajadores de la educación. La última propuesta salarial fue rechazada por el 99% de los mandatos escolares y Sutef impulsó una nueva semana de acciones de protesta, que culminará con una marcha provincial en Ushuaia.

El secretario general del sindicato, Horacio Catena, fue contundente: “Le decimos al gobernador y a todo su gabinete que no se equivoque. Acá vamos a discutir salarios, jubilaciones e inversiones en el sistema educativo”.

Desde el sindicato remarcan que la falta de negociación y la ausencia de información detallada sobre los aumentos suponen un avance autoritario del Ejecutivo, que impone decisiones sin dialogar con los trabajadores del sector. “No hay transparencia y tampoco hay voluntad de acordar”, expresaron desde el gremio.

Lejos de apaciguar el escenario, el decreto aparece como una provocación directa en un momento crítico, donde la inflación continúa deteriorando el poder adquisitivo de los docentes y la necesidad de una recomposición salarial real se vuelve urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?