DestacadasRío Grande

“El consumo se desplomó y eso golpea a todos”: alerta de la Cámara de Comercio de Río Grande

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Gigi” Iglesias, trazó un diagnóstico preocupante sobre la situación económica de la ciudad, marcada por una caída del consumo de entre el 8 y 9%. Según explicó, esto no solo afecta a comerciantes, sino también al conjunto de la economía local.

“Puede parecer un número frío, pero significa que la gente no llega a fin de mes. Cuando el consumo cae, no solo sufren los comercios, sino toda la economía de la ciudad”, remarcó en declaraciones radiales, señalando que la merma se agrava con el aumento de costos fijos como tarifas, combustibles y alquileres.

Reclamo de medidas para el sector privado

Iglesias recordó que la Cámara había solicitado meses atrás al Ejecutivo provincial un plan de alivio para el sector privado, con una moratoria sobre embargos y deudas comerciales. “No es que los comerciantes hicieron las cosas mal, sino que no se vende. Si encima le sumás embargos y juicios, terminás enterrando más a quien ya está complicado. No le sirve a nadie”, advirtió.

Si bien valoró el anuncio del gobernador Gustavo Melella y del Banco de Tierra del Fuego sobre créditos para refinanciar deudas de trabajadores estatales, pidió que se evalúe también financiamiento para comercios y emprendedores, aunque consideró que la respuesta “todavía es insuficiente frente a la magnitud de la crisis”.

Críticas al sistema financiero

El dirigente cuestionó además las subas abruptas de tasas en billeteras virtuales y tarjetas de crédito: “Te dicen que te van a cobrar 7% por venta y al poco tiempo te suben al 15%, sin previsibilidad. Eso destroza cualquier planificación comercial. Falta Estado para poner reglas claras”.

Río Grande en busca de oxígeno

Como punto positivo, mencionó la inminente apertura del Paso Bella Vista, que podría dinamizar el turismo, aunque advirtió por el mal estado de la Ruta Nacional Nº 3. También anunció capacitaciones gratuitas en ventas digitales e inteligencia artificial, y adelantó la visita del economista Tomás Bulat, quien brindará una charla sobre la situación nacional.

Finalmente, Iglesias llamó a un compromiso político que trascienda las banderas partidarias: “El compromiso de nuestros representantes no debería ser con un partido, sino con la provincia y con Río Grande, que muchas veces queda relegada. Necesitamos respuestas concretas y urgentes para no caer en una espiral de recesión aún más profunda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?