DestacadasProvinciales

Dos docentes fueguinos representarán a la provincia en la Campaña Antártica 2026

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego anunció oficialmente la selección de la pareja docente que asumirá funciones en la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, ubicada en Base Esperanza, Antártida Argentina, durante la Campaña Antártica 2026.

Los elegidos son Susana Vanesa Alegre y Gustavo Olivera, oriundos de Río Grande, quienes junto a sus tres hijos emprenderán esta experiencia única en uno de los lugares más inhóspitos y emblemáticos del país.

Ambos docentes se desempeñan actualmente en instituciones educativas fueguinas: Susana trabaja en las Escuelas Nº 19 y Nº 27, mientras que Gustavo lo hace en la Escuela Nº 19 y en la Nº 2 de Jóvenes y Adultos “Wikam”.

Durante el encuentro con autoridades educativas, compartieron su entusiasmo por el desafío que los espera.“Es un proyecto que vivimos con mucho orgullo, tanto a nivel profesional como familiar”, expresaron.

La familia viajará con sus hijos Lisana (19), Mía (15) y Gerónimo (7).La secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, encabezó la reunión de bienvenida y destacó la relevancia de esta misión.

Subrayó que ejercer la docencia en territorio antártico implica no solo enseñar en condiciones extremas, sino también participar activamente en la construcción de comunidad y en la defensa de la soberanía nacional.

El proceso de selección contempla distintos criterios: antecedentes profesionales, experiencia pedagógica, perfil institucional y disposición para asumir los desafíos que plantea el entorno antártico.

Se trata de una tarea que requiere vocación, compromiso y adaptabilidad frente a condiciones geográficas y climáticas excepcionales.

La Escuela Nº 38 es un símbolo de la presencia argentina en el continente blanco. Allí se garantiza el acceso a la educación de niños y niñas que habitan junto a sus familias en la Base Esperanza, integrándose plenamente a la vida comunitaria del lugar.

La incorporación de Alegre y Olivera se enmarca en una política educativa sostenida durante décadas, que proyecta la educación fueguina más allá del continente americano.

Este trabajo articulado involucra al Ministerio de Educación de la provincia, la Secretaría de Asuntos Geopolíticos y de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), reafirmando así el compromiso del país con la educación y la soberanía en la Antártida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?