
Docentes de la UTN inician paro nacional de 48 horas el lunes y martes por salarios y financiamiento universitario
La Comisión Ejecutiva de la Federación Argentina de Asociaciones de Docentes de la Universidad Tecnológica (FAGDUT) resolvió iniciar un plan de lucha que comenzará con un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo el lunes 11 y martes 12 de agosto.
La medida, que afectará a las 32 facultades regionales de la UTN y al Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, reclama la reapertura de la paritaria salarial y mayor financiamiento para las universidades nacionales. Durante las dos jornadas no habrá actividades académicas ni de investigación.
El secretario general de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca, expresó su preocupación por la situación universitaria: “Los magros salarios y la falta de financiamiento producen una migración de muchos docentes al sector privado”. Además, cuestionó la postura del Gobierno nacional: “¿Por qué Milei se la agarra tanto con las universidades? Porque enseñamos a pensar y tenemos pensamiento crítico, y nos damos cuenta de los errores que cometen”.
La decisión de 48 horas de paro surgió de una consulta nacional abierta a todos los docentes de la UTN, con amplia participación en todo el país. En total, 14 seccionales votaron por la medida de dos días, mientras que la opción de un paro de 120 horas quedó en segundo lugar, con el apoyo de 8 seccionales.
El martes por la tarde, las autoridades gremiales volverán a reunirse para evaluar la continuidad del plan de lucha, en función de la respuesta que otorgue el Gobierno al pedido de reapertura paritaria.
Por otro lado, los docentes celebraron la media sanción en Diputados de la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales e instaron a que el Senado apruebe la iniciativa. “Los universitarios no somos un sector aislado: somos el país. Lo demostramos en las dos marchas federales que llevamos adelante”, afirmó Heyaca.