
Diversas actividades culturales, deportivas y recreativas animan el fin de semana en Río Grande
Río Grande se prepara para un fin de semana cargado de propuestas que invitan a la comunidad a disfrutar de espacios culturales, actividades al aire libre y eventos deportivos. Desde exposiciones y talleres hasta recitales y encuentros deportivos, la ciudad ofrece opciones para todas las edades.
El Museo Municipal Virginia Choquintel abrirá sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y durante el fin de semana, el horario será de 15 a 18 horas. En Alberdi 555, los visitantes podrán conocer sobre la historia local, la biodiversidad de Tierra del Fuego, las culturas originarias y aspectos destacados de la ciudad, además de la exhibición especial “Ruta de estrellas”, que conmemora los 90 años del primer vuelo de la Aeroposta Argentina a Río Grande.
Por su parte, en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), la feria “RGA Alimentos” recibirá a los vecinos el viernes y sábado de 10 a 20 horas, y el domingo de 10 a 13. Allí, los productores locales ofrecerán pescado fresco, huevos y otros productos regionales. Además, el mismo espacio estará abierto el sábado de 16 a 20 horas para recorrer puestos de artesanías, manualidades y emprendimientos de la zona.
El sábado a las 9:30 horas, el Natatorio Eva Perón será escenario del Torneo Municipal de Natación del Nivel Inicial, una oportunidad para acompañar a los más pequeños y seguir posicionando a Río Grande como una ciudad comprometida con el deporte.
La actividad física también estará presente con una clase abierta de yoga, organizada por el Gimnasio Comunitario Municipal de Deportes de Combate, programada para el sábado a las 11 horas en Garibaldi 2979. Más tarde, desde las 15 horas, el barrio AGP vivirá una jornada recreativa y deportiva con la edición kermesse de “Deporte en tu barrio” en el Centro Comunitario Municipal ubicado en Padre Muñoz 1116.
En el marco de la protección ambiental, el viernes 12 se realizará la charla “Conociendo a los humedales” en el Centro de Interpretación Ambiental (Ruta 3, frente a barrio Las Barrancas) de 14 a 16 horas, con el fin de promover el cuidado de las costas y la biodiversidad local.
El viernes también contará con actividades al aire libre por el Día de las Personas Sordas en la Plaza Almirante Brown, donde habrá música en vivo, talleres de Lengua de Señas Argentinas, danza, murga y stands de emprendedores de la comunidad sorda de Río Grande y Tolhuin, de 17 a 19:30 horas.
Para la noche del viernes, el aeropuerto Ramón Trejo Noel abrirá sus puertas de 20 a 22 horas con la iniciativa “Una noche en el aeropuerto”. La jornada incluirá la exhibición de maquinaria de mantenimiento de pistas y la presencia de productores locales de alimentos, cerrando con un show musical de la Orquesta Kayen.
Finalmente, quienes prefieran disfrutar de buena música podrán acercarse al Parque de los 100 Años a partir de las 22 horas, donde se proyectarán recitales destacados: “La Mona – Un Poco de Ruido” (viernes), “Un Poco de Ruido en el Movistar Arena” (sábado) y “Los Tabaleros” (domingo). Los asistentes que lleguen en vehículo podrán escuchar el audio a través de la radio dial 89.5.