DestacadasNacionales

Desde noviembre rigen nuevos incrementos en las tarifas de luz y gas

A partir del viernes 1° de noviembre, los usuarios del servicio eléctrico y de gas en todo el país comenzarán a pagar un aumento promedio del 3,8%, según lo estableció la Secretaría de Energía a través de diversas resoluciones publicadas recientemente.

La medida, firmada por la secretaria María Tettamanti, contempla un ajuste similar tanto para el gas como para la electricidad, cuyos nuevos cuadros tarifarios se darán a conocer oficialmente el lunes. Con esta suba, los incrementos superan la inflación estimada para octubre —que se ubica en torno al 2,5%— y también se colocan por encima de la mayoría de los acuerdos paritarios vigentes.

El Gobierno explicó que los aumentos responden a la necesidad de actualizar los costos de producción y distribución, aunque no se detallaron nuevos criterios de segmentación ni cambios en los subsidios vigentes.

Por otro lado, se sumará el ajuste en los precios de los combustibles, ya que se aplicará un incremento parcial en el impuesto que los grava. Aún resta conocer si las petroleras trasladarán este aumento directamente a los surtidores.

Cabe recordar que, desde hace algunos meses, las empresas del sector energético no están obligadas a informar públicamente los porcentajes exactos de los incrementos mes a mes, lo que diluye su impacto inmediato en los presupuestos y dificulta su previsión en los precios finales.

Con estos ajustes, el costo de los servicios esenciales vuelve a presionar sobre el bolsillo de los hogares, en un contexto de inflación persistente y pérdida del poder adquisitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?