GremialesUshuaia

Denuncian maltrato a un empleado hotelero y se enciende un conflicto gremial en Ushuaia

Ramón Calderón, secretario general de la UTHGRA en Tierra del Fuego, denunció públicamente un grave episodio de maltrato laboral en un hotel de Ushuaia, al tiempo que alertó sobre una disputa con la UOM local por el encuadre de trabajadores gastronómicos.

El dirigente gremial calificó como «vergonzoso y humillante» el trato recibido por un empleado, tras conocerse un video que circuló en redes sociales mostrando al trabajador obligado a permanecer sentado durante toda su jornada laboral, vigilado por personal de seguridad, sin poder moverse libremente ni acceder al baño o al agua.

“Tuve que ir personalmente porque no lo podía creer”, contó Calderón en declaraciones radiales. “Lo tenían en un rincón como castigado. Me hizo acordar a las viejas prácticas escolares, pero con adultos y en un ámbito laboral. Inadmisible”, remarcó.

Este no habría sido el primer hecho polémico dentro del mismo hotel. Según relató el referente sindical, tiempo atrás empleados fueron obligados a quitarse el uniforme frente al hijo del dueño, quedando en ropa interior en el hall del establecimiento. En aquel momento, el sindicato también intervino, logrando que el empresario retirara a su hijo de la administración y regularizara salarios atrasados.

Para Calderón, estas prácticas reflejan una visión empresarial autoritaria, que relacionó con políticas impulsadas por sectores alineados con La Libertad Avanza. “Algunos creen que el trabajador debe estar disponible todo el día y cobrar lo mínimo. Eso no es productividad, es abuso”, disparó.

Paralelamente, Calderón reveló un nuevo conflicto sindical: la UOM de Ushuaia habría propuesto que los cocineros de la planta Newsan pasen del convenio gastronómico al metalúrgico, lo que —según denunció— implicaría una fuerte pérdida salarial para esos empleados.

“Un cocinero categoría 7 hoy gana cerca de 2,7 millones. Bajo el convenio de la UOM, pasaría a cobrar 900 mil. Es inaceptable”, expresó el referente de UTHGRA. Y fue más allá: “Esto no es una discusión gremial, es precarización encubierta. No vamos a permitir que se los use para engrosar padrones sindicales bajándoles el sueldo”.

El gremialista cuestionó duramente a la conducción de la UOM local, encabezada por Cristian Malvido, por impulsar un cambio que, asegura, solo busca sumar afiliados a costa de los derechos de los trabajadores. “Si vinieran con una propuesta superadora, la discutiríamos. Pero esto es llevarlos para atrás. Y no lo vamos a permitir”, sentenció.

Calderón cerró sus declaraciones reafirmando el compromiso de su gremio para defender a los trabajadores frente a cualquier intento de atropello, ya sea desde el ámbito empresarial o desde otras estructuras sindicales. “Vamos a dar la pelea en todos los frentes. Los derechos no se negocian”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?