
CUCAI Tierra del Fuego invita a sumarse a las actividades por la donación de órganos
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, el licenciado Iván Solís, coordinador operativo del CUCAI Tierra del Fuego, destacó la importancia de hablar en familia sobre la donación y recordó que en la Argentina, toda persona mayor de 18 años es donante, salvo que exprese lo contrario.
Durante una entrevista radial, Solís explicó que la Ley Justina N° 27.447, sancionada en 2018, estableció que todas las personas son donantes por defecto, a menos que manifiesten su negativa a través de la aplicación o el sitio web de Mi Argentina.
“Antes había que declarar la voluntad de donar, ahora es al revés: todos somos donantes, y si alguien no desea serlo, puede registrarlo fácilmente. Es un acto de voluntad y respeto”, señaló.
El valor de la comunicación y la empatía
El profesional subrayó la necesidad de conversar sobre el tema en el hogar para evitar dudas o conflictos en momentos difíciles.
“Hablarlo en familia es fundamental. La donación no es un comercio, es un acto altruista para salvar otras vidas. Todas las religiones avalan este proceso”, afirmó.
Actualmente, Tierra del Fuego no tiene niños en lista de espera para trasplantes, aunque los órganos donados localmente son trasladados a centros especializados del país, principalmente en Buenos Aires, donde se realizan las implantaciones.
“Nosotros hacemos la ablación en la provincia, pero la implantación se realiza en Buenos Aires. En cada proceso participan más de 150 personas: médicos, personal sanitario, fuerzas de seguridad, pilotos, y hasta personal de limpieza o farmacia. Todos cumplen un rol vital”, explicó Solís.
Un trabajo coordinado y solidario
El coordinador del CUCAI destacó la cooperación interinstitucional que permite que cada trasplante sea posible, pese a la distancia geográfica y las exigencias logísticas. “Cada minuto cuenta. Por eso se coordinan vuelos, cordones sanitarios y traslados en tiempo récord. Es una tarea de precisión y compromiso humano”, dijo.
Asimismo, recordó que los costos de los procedimientos son cubiertos por el Estado nacional, garantizando la gratuidad y el acceso universal al sistema de trasplantes.
Actividades en Río Grande
En el marco del aniversario del Hospital Regional Río Grande, el próximo viernes 17 de octubre a las 9 de la mañana, el CUCAI Tierra del Fuego instalará un stand informativo en el hall central del nosocomio, donde el equipo brindará asesoramiento y orientación sobre cómo registrar la voluntad de donar.
“Invitamos a toda la comunidad a acercarse. Hablar de estos temas salva vidas”, remarcó Solís.