DestacadasRío Grande

Con gran participación estudiantil, Río Grande celebró una jornada deportiva universitaria sin precedentes

El pasado sábado 11 de octubre, la ciudad de Río Grande fue escenario de un evento innovador destinado a estudiantes de nivel superior: la primera edición de los Juegos Universitarios de Juventudes. Más de 70 jóvenes de distintas casas de estudio participaron activamente de esta propuesta deportiva y recreativa, que buscó fomentar la integración, el compañerismo y el sentido de comunidad entre las juventudes universitarias.

Esta iniciativa fue impulsada de manera conjunta por el Municipio de Río Grande —a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección de Juventudes— y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El objetivo principal fue fortalecer los vínculos interinstitucionales y ofrecer a los estudiantes un espacio de encuentro saludable, mediante el deporte.

El evento incluyó competencias en tres disciplinas: fútbol, básquet y vóley. Los partidos de fútbol se disputaron en el Centro Deportivo Municipal “Cacho” Barrientos, mientras que las actividades de básquet y vóley se realizaron en la sede local de la UTN. Durante toda la jornada reinó un ambiente de respeto, entusiasmo y sana competencia.

En lo deportivo, los resultados fueron los siguientes: en fútbol, el equipo IURP TT se quedó con el primer lugar, seguido por IURPsitos y Don Bosco Team. En vóley, el podio fue encabezado por UTN B, mientras que UTN A e IURP completaron los primeros tres puestos. En tanto, en básquet, los ganadores fueron Black D. IURP, seguidos de UTN A y UTN B.

Desde la organización destacaron el compromiso de los estudiantes y el acompañamiento de las instituciones educativas. Franco Ciarlante, director de Juventudes, valoró positivamente esta primera edición: “La respuesta fue excelente, y eso nos impulsa a seguir generando espacios como este. Los chicos quedaron muy entusiasmados”.

Por su parte, Antonela Soto, directora de Deportes, resaltó la importancia del deporte como herramienta de inclusión: “Acompañamos esta propuesta porque creemos que el deporte no solo promueve hábitos saludables, sino que también fortalece los lazos entre jóvenes y entre instituciones”.

El Municipio remarcó que esta experiencia marca el inicio de futuras acciones orientadas a fortalecer la identidad universitaria en la ciudad, promoviendo espacios de encuentro que integren deporte, educación y participación juvenil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?