DestacadasPolítica

Cómo será el debut de la Boleta Única de Papel en Tierra del Fuego

La provincia de Tierra del Fuego dará un paso inédito en sus próximas elecciones legislativas: la incorporación de la Boleta Única de Papel (BUP). La Secretaría Electoral, encabezada por Paula Bassanetti, puso en marcha una campaña de difusión para explicar el mecanismo y despejar dudas de cara a los comicios.

Un cambio de paradigma en la votación

La funcionaria explicó que, a diferencia del esquema tradicional donde cada partido debía aportar sus propias boletas, ahora el votante encontrará un único papel con todas las listas. Este nuevo formato busca agilizar la jornada, impedir prácticas como el robo o la falta de boletas y ofrecer mayor transparencia en el conteo de votos.

Cómo se compone la boleta

La hoja está dividida en dos tramos: la parte superior corresponde a los candidatos al Senado y la inferior a quienes compiten por Diputados. Cada columna representa a una fuerza política, con sus colores, símbolos y las fotografías de los dos primeros postulantes de cada lista.

El proceso paso a paso

El día de la elección, el elector entrega su DNI en la mesa y recibe la boleta junto a una lapicera. Luego ingresa en la cabina, marca con un tilde, cruz o cualquier señal clara al candidato elegido, y dobla el papel por una línea punteada que oculta la elección pero deja visible la firma de la autoridad de mesa. Después de depositar la boleta en la urna, firma el padrón y retira la constancia de votación.

Qué hacer en caso de errores

Si el votante se equivoca o cambia de opinión, puede solicitar otra boleta. La mal marcada se guarda en un sobre especial y se entrega a la junta electoral. De este modo, se evita que un error involuntario anule el voto.

Ventajas y distribución de bancas

Entre los beneficios del sistema, Bassanetti resaltó que ya no habrá problemas de provisión, pues cada mesa contará con un 5% de boletas extra. También señaló que el escrutinio será más rápido y menos conflictivo. En cuanto a la distribución de cargos, recordó que en el Senado se aplicará la regla de dos bancas para la mayoría y una para la primera minoría, mientras que en Diputados rige un esquema proporcional.

Campaña de difusión

Para familiarizar a la ciudadanía con la BUP, se están realizando capacitaciones en escuelas y difundiendo material en redes sociales y plataformas digitales. La secretaria destacó que los jóvenes pueden ser un canal clave para que las familias comprendan mejor el nuevo instrumento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?