DestacadasJudiciales

Comienza el juicio por el fatal accidente en Ruta 3 que dejó dos víctimas en enero de 2023

El próximo martes 28 de octubre de 2025 dará inicio el juicio oral y público por el trágico accidente ocurrido en enero de 2023 sobre la Ruta Nacional N°3, al norte de Río Grande, que dejó como saldo dos personas fallecidas y varios heridos.

El debate estará a cargo del Juzgado en lo Correccional del Distrito Judicial Norte y contará con la declaración de 15 testigos. En el banquillo de los acusados se sentará Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, conductor de un Ford Ka, quien fue procesado por el juez Daniel Césari Hernández bajo la imputación de homicidio culposo agravado por pluralidad de víctimas y lesiones leves culposas.

El accidente

El siniestro ocurrió el sábado 21 de enero de 2023, alrededor de las 7 de la mañana, a unos 40 kilómetros al norte de Río Grande, cuando dos vehículos que circulaban en direcciones opuestas colisionaron de forma casi frontal.

Uno de ellos, un Renault Megane gris, se dirigía hacia la frontera con cuatro ocupantes: Maximiliano Daniel Draps (45), quien conducía; Natalia Bustos (44); un menor de 13 años y Carlos David Pérez (23).

En sentido contrario viajaba el Ford Ka manejado por Hermosilla Bogado, acompañado por Laura Tolaba (35) y dos menores, quienes regresaban a Ushuaia luego de sus vacaciones.

El violento impacto, ocurrido en una curva abierta del tramo costero, provocó la muerte instantánea de Draps y Pérez, mientras que los demás ocupantes de ambos rodados sufrieron lesiones de distinta gravedad.

La investigación y el procesamiento

Las primeras pericias realizadas por la División Policía Científica indicaron que uno de los vehículos habría invadido el carril contrario, aunque en aquel momento se aguardaban los informes complementarios y los resultados toxicológicos.

Días después, el juez Césari Hernández ordenó la extracción de sangre al imputado y los análisis post mortem de las víctimas para determinar si el consumo de alcohol, la somnolencia u otros factores influyeron en la maniobra que derivó en el siniestro.

Con los elementos reunidos, el magistrado resolvió procesar a Hermosilla Bogado, prohibirle conducir y restringir su salida de la provincia y del país mientras avanzaba la investigación.

Tres años después, el caso llega a juicio

Tras casi tres años de instrucción judicial, el expediente llega finalmente a juicio. Durante las audiencias, se analizarán los informes periciales, los resultados de laboratorio y los testimonios de los primeros testigos que llegaron al lugar minutos después del choque.

El proceso buscará determinar la responsabilidad penal del conductor acusado y esclarecer las circunstancias de una tragedia que enlutó a dos familias de Ushuaia durante el verano de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?