JudicialesRío Grande

Cinco años de prisión para el conductor responsable del accidente fatal en la Ruta 3

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dictó este jueves una condena de cinco años de prisión efectiva contra Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, ciudadano paraguayo hallado culpable del accidente mortal ocurrido el 21 de enero de 2023 en el kilómetro 2889 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura de la estancia Viamonte.

El fallo fue emitido por los jueces Eduardo López, Pedro Fernández y Juan José Varela, quienes también dispusieron la inhabilitación para conducir por diez años y el pago de las costas del proceso. Tras la lectura de la sentencia, Hermosilla fue detenido en la sala de audiencias y trasladado de inmediato bajo custodia policial.

Durante el juicio, el tribunal rechazó el planteo de la defensa que cuestionaba la constitucionalidad del artículo 84 bis del Código Penal, referido al agravante por número de víctimas fatales. Los magistrados consideraron al acusado autor penalmente responsable de homicidio culposo en concurso ideal con lesiones leves culposas, en perjuicio de Maximiliano Draps, Carlos Pérez y Miqueas Draps, este último menor de edad.

En su resolución, el Tribunal destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino respecto de la protección de los derechos de niños y adolescentes, conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño.

La querella, que representó a las familias de las víctimas, había solicitado la misma pena que finalmente fue impuesta: cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir, por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones graves.

Asimismo, la sentencia ordena notificar lo resuelto al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Embajada de la República del Paraguay, y disponer la comunicación a las víctimas sobre los posibles beneficios penitenciarios que el condenado pudiera solicitar conforme a la Ley 24.660.

El Tribunal fijó además el 13 de noviembre a las 13 horas como fecha para la lectura completa de los fundamentos, donde se darán a conocer los argumentos jurídicos que sostienen la condena dictada este jueves, con la que concluyó formalmente el proceso judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?