ActualidadDestacadas

Chile reabre su mercado a la carne bovina proveniente de la Patagonia argentina

Luego de una revisión técnica y sanitaria, el gobierno chileno decidió autorizar nuevamente el ingreso de carne y productos ganaderos desde la región patagónica de Argentina, medida que había sido suspendida a fines de julio por motivos preventivos vinculados a cambios en las condiciones sanitarias del país.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile determinó que no existe riesgo de propagación de enfermedades como la fiebre aftosa, por lo que resolvió restablecer el comercio de carne bovina y animales en pie desde la zona sur argentina, históricamente libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La suspensión había sido una reacción a la decisión del Senasa argentino de permitir el ingreso de carne con hueso desde regiones donde sí se aplica vacunación. Esto llevó a Chile a revisar los protocolos de ingreso por precaución. Con los análisis completados y descartados los riesgos, se retomará el intercambio habitual.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) celebraron la medida y remarcaron su relevancia para los productores patagónicos, quienes ahora podrán volver a colocar sus productos en el mercado trasandino, uno de los destinos más importantes para la carne argentina del sur.

Además, destacaron que este tipo de decisiones son claves para mantener la competitividad internacional del sector, al tiempo que refuerzan la necesidad de sostener altos estándares sanitarios que garanticen la continuidad de las exportaciones.

La resolución oficial será publicada en los próximos días en el Diario Oficial de Chile, momento en que los frigoríficos y operadores comerciales podrán retomar formalmente las exportaciones hacia ese país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?