
Catena no cobrará los salarios y ascensos reclamados: la Justicia desestimó su pedido
El reclamo del dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, quedó sin efecto. Así lo resolvió la Fiscalía de Estado a través de la Resolución 49/25, al declarar inválida un acta firmada el 15 de mayo de 2025 que pretendía habilitarle el cobro de salarios por un período en el que no trabajó y una serie de ascensos que no cumplían con los requisitos legales.
Un acta con pretensiones irregulares
En el documento cuestionado se planteaba que a Catena le correspondían ascensos automáticos desde 2018, pasando por diversos cargos hasta alcanzar la dirección del Colegio Olga B. de Arko, e incluso llegar al puesto de Supervisor Técnico Industrial. Este último cargo ya había sido cubierto en abril, luego de modificarse los requisitos de acceso.
Rechazo social e institucional
La iniciativa generó una inmediata reacción en organismos provinciales y en la comunidad educativa. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) calificó la maniobra como un “circuito administrativo irregular”, y advirtió que, de haberse aceptado, habría representado un perjuicio económico para las arcas provinciales.
Resoluciones contundentes
El Tribunal de Cuentas, mediante la Resolución Plenaria 152/25, acompañó la decisión de la Fiscalía al ratificar que el Ejecutivo no dio curso al pedido y que no existió daño fiscal. Además, puntualizó que reconocer salarios caídos por servicios no prestados hubiera significado una erogación indebida.
Límites a la reincorporación
Ambos organismos coincidieron en que el Decreto 829/25, que dispuso la reincorporación del gremialista tras su exoneración, únicamente le devolvía los cargos de base y las horas cátedra que tenía en ese momento. Por lo tanto, resultaba “improcedente” extender beneficios que no le correspondían.